Dinamarca y Francia se citan en la gran final del Europeo

5875354wHerning (Dinamarca), 24 ene (EFE).- Las selecciones de Dinamarca y Francia disputarán la gran final del Europeo de Dinamarca 2014, tras imponerse hoy a Croacia y España, respectivamente, en unas semifinales que reunieron a los cuatro «grandes» del balonmano mundial.

Circunstancia que permitió ver dos emocionante encuentros que no se decantaron a favor de los daneses, los actuales campeones de Europa, y de los galos, lo vigentes campeones olímpicos, hasta a escasos minutos para la conclusión.

Tiempo en el que la pareja formada por el hoy lateral Valentín Porte y el extremo Luc Abalo acabaron por terminar (30-37) con las opciones del conjunto español, que soñó con disputar su cuarta final continental el próximo domingo, tras marcharse al descanso con una ventaja de dos goles (12-14) en el marcador.

Fruto de una espectacular remontada, que permitió a España superar su mal arranque de partido, con un demoledor parcial de 1-8 en los últimos diez minutos de la primera parte, que posibilitó a los «hispanos» dar la vuelta a un marcador en el que llegaron a marchar con una desventaja (11-6) de cinco tantos.

Sin embargo, cuando lo más difícil parecía hecho, engancharse a un partido que se antojaba perdido nada más iniciar, España se enredó en los pequeños detalles, incapaz de sacar partido a sus superioridades numéricas y de evitar los daños cuando le tocó jugar en inferioridad.

Un faceta del juego en el que se manejó como nadie el equipo francés, que de la mano de Luc Abalo y Valentín Porte, un habitual secundario, acabó (30-27) con el sueño español de disputar una final, que ya también se le escapó hace dos años en el Europeo de Serbia.

Torneo en el logró el triunfo final la selección danesa, que tendrá la opción de revalidar su título continental el próximo domingo ante Francia, tras imponerse hoy por 29-27 a un magnífico conjunto croata.

Una selección balcánica que al igual que España llegó al descanso con una ventaja de dos goles (13-15), que se diluyeron en segunda mitad, en este caso no por la irrupción de un secundario, Valentin Porte, sino de toda una superestrella mundial, el portero Niklas Landin.

El meta danés más allá de porcentajes, aunque Landin acabó con un espectacular cuarenta y dos por ciento de paradas, detuvo los balones claves para permitir, primero la remontada danesa al inicio de la segunda mitad, y luego para conservar la renta de dos goles con la que los de Ulrik Wilbek afrontaron el tramo final.

Javier Villanueva