Israel y sus aliados despiden a Sharon, un «gigante de su país»

sharonJerusalén, 13 ene (dpa) – El presidente israelí, Shimon Peres, elogió como «amigo, líder y luchador» al ex primer ministro Ariel Sharon, fallecido el sábado y que será enterrado hoy, durante un funeral al que asisten representantes de más de una veintena de países, como el vicepresidente estadounidense, Joe Biden.

«Arik, amigo, líder, comandante militar, hoy nos despedimos de ti», dijo Peres durante el acto organizado en Jerusalén a las puertas de la Knesset, el Parlamento israelí.

Las huellas de Sharon «están en cada hito político y militar» de la historia israelí, agregó Peres, que conoció a Sharon cuando éste era un joven estudiante.

«Fuiste el hombro en el que descansaba la seguridad de nuestro país», agregó el presidente israelí en presencia de los hijos de Sharon, Omri y Gilad, y de representantes de más de 20 países, como Biden, el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, o el ex primer ministro británico Tony Blair.

«No siempre estuve de acuerdo con Arik (nombre con el que se conocía a Sharon) y él no siempre estuvo de acuerdo conmigo, pero sirvió en mi gobierno y yo serví en el suyo, cooperamos en nombre de la seguridad y la economía de Israel», afirmó por su parte el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que tuvo sus diferencias con el ex primer ministro en el seno del partido Likud.

«Su contribución única a la seguridad de Israel está grabada en las páginas de la historia de nuestro pueblo», afirmó Netanyahu sobre Sharon, que murió a los 85 años tras pasar los últimos ocho en coma.

Para el vicepresidente estadounidense, Biden, Sharon fue un «hombre fuerte», cuya «guía» fue la seguridad y la supervivencia del Estado de Israel. Con «increíble y visible coraje», Sharon «nunca, nunca, nunca se desvió» de esa tarea, agregó. Por eso está claro «por qué recibió el nombre de ‘bulldozer’».

Sharon fue un «hombre complejo» que en ocasiones provocó «controversia e incluso condena», admitió Biden, quien sin embargo consideró que «la Historia también juzgará que fueron tiempos difíciles».

En cuanto a la retirada unilateral de la Franja de Gaza en 2005, el diplomático estadounidense alabó la «valentía política» de Sharon para «ordenar a 10.000 israelíes abandonar sus casas en Gaza para fortalecer a Israel».

«No aspiró a la paz como un soñador, pero soñó con la paz», afirmó Blair. «Dio pasos con los que nadie había contado», agregó el ex premier británico, que se refirió a Sharon como un «gigante de su país».

Según Blair, Sharon nunca vaciló en su objetivo estratégico de proteger a Israel para las futuras generaciones. «Cuando eso significó luchar, luchó. Cuando significó hacer la paz, buscó la paz. Y tuvo misma determinación férrea en el campo de batalla que en la diplomacia», afirmó. «Jehi Sichro Baruch», dijo Blair en hebreo, «su memoria debe ser sagrada».

Los israelíes se despidieron el domingo de Sharon durante la capilla ardiente que estuvo instalada ante el Parlamento, con el ataúd cubierto por la bandera de Israel.

También durante el acto de esta mañana ante la Knesset el ataúd apareció cubierto por la bandera israelí. Un cantante israelí entonó una de las canciones favoritas del ex mandatario, en la que un soldado llora a un compañero caído, momento que arrancó las lágrimas de los hijos de Sharon.

Tras el acto ante el Parlamento, el féretro partió en un vehículo militar hacia el lugar donde se celebrará el entierro, la granja familiar Shikmim, en el desierto de Neguev. Antes de llegar allí, el cortejo funerario hará una parada en Latrun, al oeste de Jerusalén, donde Sharon resultó gravemente herido en la guerra de 1948.

En la granja, en una finca privada conocida con el nombre de «colina de las anémonas», será enterrado Sharon con honores militares junto a su segunda mujer, Lily, sobre las 12:00 GMT.

La granja se encuentra en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, donde los palestinos celebraron este fin de semana el fallecimiento del hombre al que llamaban «carnicero de Beirut», por permitir la matanza de cientos de palestinos en los campamentos de refugiados de Sabra y Shatila a manos de una milicia libanesa durante la guerra del Líbano.

Se espera que miles de personas asistan al entierro, que se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad. Según la prensa, cerca de la granja se instaló una batería del sistema antimisiles «Cúpula de Acero». Además fueron destacados 800 policías en el marco de la Operación Seguridad Anémonas.

El Ejército no descarta que los palestinos intenten lanzar cohetes contra Israel durante la ceremonia. De hecho, según radio Israel, activistas palestinos lanzaron dos cohetes que sin embargo estallaron dentro de Gaza por error.