Messi devuelve la ilusión al Barcelona y Argentina en solo 20 minutos

mesiMadrid/Barcelona, 9 ene (dpa) – Bastaron 20 minutos para que Lionel Messi devolviera la ilusión a Barcelona y Argentina, donde ya anticipan el regreso inminente de la mejor versión del futbolista.

Messi saltó al campo en el minuto 64 del partido de Copa del rey ante el Getafe, ya con 2-0 a favor del Barcelona para entonces. Parecía el momento ideal. Los apenas 40.000 hinchas que acudieron al Camp Nou irrumpieron entonces en una clamorosa ovación. Y ahí comenzó el sueño.

El argentino tardó en recuperar sensaciones. Un par de balones perdidos y sendas faltas desperdiciadas evidenciaron sus 59 días sin jugar. Pero luego vino lo admirable.

Messi hizo su primer tanto a un minuto del final en una jugada de instinto, aprovechando un balón sin dueño. Y todavía mejor fue lo ocurrido en el descuento, cuando el argentino inició una larga carrera con la pelota pegada al pie y concluyó su acción con un magnífico disparo que llenó de admiración a todo el mundo.

Primero, en Barcelona. «Regreso triunfal», proclamó «Sport», mientras «Mundo Deportivo» afirmó que «Vuelve el número 1».

Su actuación atravesó el océano y Argentina también celebró el renacimiento del jugador llamado a liderar la selección albiceleste en el Mundial de Brasil.

Así, el diario argentino «Olé» cambió su cabecera habitual y alteró sus letras hasta leer: «Léo». «En el año del Mundial, los argentinos ya podemos dormir tranquilos», aseguró.

El primer efecto que consiguió Messi en esos 20 minutos mágicos es que volviera a hablarse sólo de fútbol después de dos meses marcados por la polémica: su eventual falta de cuidados físicos, su distanciamiento con quienes le cuidaron en los últimos años en el Barcelona, las críticas de la prensa española por marcharse a Argentina para recuperarse, sus problemas con el fisco, su desencuentro público con un directivo, los reportes sobre presuntas actividades ilícitas tras los partidos benéficos de su Fundación.

Ahora tanto Messi como Barcelona vuelven a hablar de sus excelencias como futbolista y su entrenador, Gerardo Martino, ve reforzada su capacidad de predicción si se recuerdan sus palabras de esta semana: «Veo a Messi con mirada asesina».

Sin embargo, lo presenciado el miércoles sólo fue el primer paso, 20 minutos, de un Messi que todavía debe trabajar para recobrar el ritmo de competición.

Además, el Getafe pareció un rival idóneo para que Messi recuperara la confianza porque se trata de un equipo poco significativo de la Liga española y que en el Camp Nou jugó con reservas.

Mucho más importante es el siguiente reto del Barcelona y de Messi, que lleva el nombre de Atlético de Madrid. «Es uno de los mejores equipos del mundo», reconoció el miércoles el defensa azulgrana Carles Puyol.

El próximo sábado ambos equipos dirimirán el liderato de la Liga española en el último partido de la primera vuelta del torneo y la incógnita surge inmediatamente: ¿con Messi como titular?

La pelota está en campo de Martino. El tiene la última palabra y cualquier decisión sobre el argentino generará debate. De hecho, ya lo está haciendo. ¿Debe cuidar a un recién salido de una lesión muscular o es útil montarse en la renacida ola de la ilusión generada por la última exhibición del futbolista?

La incógnita se mantendrá, a juzgar por las propias palabras de Messi: «Hablaremos con el Tata y con el cuerpo médico para ver lo que se decide en el próximo partido».

Por Alberto Bravo