(EFE).- El mercado español de los vehículos comerciales ha cerrado el ejercicio 2013 con un crecimiento del 11,3 % tras un mes de diciembre que ha sido el de mayor incremento del año, con un 45 %.
Según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconuato) y de vendedores (Ganvam), ha sido el Plan PIMA Aire el que ha logrado el crecimiento del mercado, con 85.392 nuevas matriculaciones al cierre del ejercicio, después de dos años de caídas, con tasas próximas al 20 %.
Las fuentes informantes destacan que en el último trimestre del año, las tasas medias de crecimiento han sido del 34 %.
El Plan PIMA Aire está siendo una pieza clave en la recuperación de este segmento al igual que lo está siendo en el impulso al canal de empresas cuyas resultados han mejorado gracias a estas ayudas.
Sin embargo, añaden las asociaciones en un comunicado, el parque de furgonetas sigue siendo muy antiguo y es necesario continuar con las políticas de renovación para consolidar la renovación del parque de vehículos comerciales, que ya presentan tasas de edad media por encima de los 10 años.
España, también se diferencia en positivo del mercado de la Unión Europea, ya que gracias al impulso del Plan PIMA Aire, el mercado español junto con el Reino Unido son los únicos mercados principales que muestran tasas positivas de crecimiento.
Al igual que ocurriera en los últimos meses del año, en 2013, todos los segmentos muestran resultados positivos y es muy significativa la subida del canal de autónomos con un incremento del 33,8 % y un total de 26.978 unidades. En diciembre, este canal ha registrado un crecimiento del 90 % con 3.119 matriculaciones.
