Madrid/Barcelona, 7 ene (dpa) – Lionel Messi está listo para reaparecer después de casi dos meses de lesión y la incógnita que surge es cuándo y cómo lo hará.
El astro del Barcelona recibió hoy el alta de los médicos del club español y entró en la convocatoria para el partido de mañana ante el Getafe en la Copa del rey, por lo que ya está listo para reaparecer.
La noticia bastó para eclipsar el resto de encuentros de mañana por los octavos de final de la Copa del rey. De hecho, la rueda de prensa de Gerardo Martino, el técnico del Barcelona, estuvo focalizada hoy en la reaparición de la estrella.
Messi volverá así a los terrenos de juego después de cerca de dos meses sin jugar debido a una rotura fibrilar de seis centímetros que sufrió el 10 de noviembre en un partido de la Liga española contra el Betis, colofón a un 2013 que fue el peor año de su carrera, con una sucesión de lesiones musculares.
A Martino le preguntaron por la posibilidad de que Messi sea incluso titular mañana, algo que no descartó. «Tratándose de Leo todo puede pasar. Hay que ver cómo se van encontrando para poder decidir», dijo.
Pero no dio más pistas y, en todo caso, extremó la cautela al afirmar: «Siempre se dice que cuando hay lesiones primero se superan físicamente y luego mentalmente. En su caso, que ha tenido varias lesiones, se le ve bien, pero puede que hayan dudas en su cabeza».
Messi viajó el 29 de noviembre a Argentina para tratar su dolencia muscular y el 2 de enero se incorporó a los entrenamientos con el Barcelona. En ese tiempo se especuló mucho y se abrieron numerosas polémicas a su alrededor.
Por ejemplo, un amplio sector de la prensa española criticó el viaje a Argentina, alegando que el jugador estaba lejos de la supervisión de los médicos del Barcelona. Además, se generaron mil debates sobre eventuales descuidos en la preparación del futbolista y su estilo de vida.
Otros asuntos extrafutbolísticos perturbaron el trabajo del jugador. Primero, lo publicado por el diario «El Mundo» en relación a una presunta implicación de su padre en una trama para blanquear dinero. Y luego estuvo la airada respuesta de Messi a un directivo del Barcelona, Javier Faus, quien días antes había hablado con cierta displicencia sobre un posible aumento de sueldo al argentino.
Por todo ello, cabe suponer que Messi está ansioso por jugar. Pero ese sentimiento es algo a vigilar porque todos los médicos coincidieron en asegurar que detrás de su cadena de lesiones estuvo, entre otras cosas, su deseo de jugarlo todo.
Ahora falta por ver cómo responde el músculo de Messi, su evolución anímica para recuperar la confianza y comprobar finalmente si el futbolista se deja aconsejar por quienes le piden no jugar cada minuto.
Sin embargo, la ausencia del astro también trajo algo positivo para un Barcelona que esta vez no acusó la famosa «Messidependencia».
Así, durante este tiempo el equipo azulgrana se mantuvo en la cima de la Liga española junto al Atlético de Madrid y se clasificó para los octavos de final de la Liga de Campeones como primero de grupo.
En esos dos meses, jugadores como Alexis Sánchez, Pedro o el propio Neymar asumieron la responsabilidad goleadora de un equipo que sólo perdió un partido de la Liga española (1-0 ante el Athletic de Bilbao) y otro en Liga de Campeones (2-1 ante el Ajax).
Ahora debe ser Martino quien elija los tiempos y medite los equipos, un «bendito problema».
«Si el regreso de Leo es un problema por cómo están Pedro y Alexis, imaginen cómo estarán el resto de entrenadores. Soy el entrenador del Barça y tendré que tomar decisiones. No es fácil, pero comparado con los que tienen mucho menos mi posición es un poco más cómoda», aclaró el entrenador.
Por lo pronto, el regreso de Messi se traduce en un inmediato aumento de la expectación y probablemente ante el Getafe se vea una buena cantidad de público en el Camp Nou. Todo para ver el regreso del ídolo.
Este partido opacará el resto de una jornada de Copa que también incluirá los siguientes duelos: Betis-Athletic de Bilbao, Alcorcón-Espanyol y Racing-Almería.
Por Alberto Bravo