Arturo Mas : «La relación con el gobierno español es tensa»

fotonoticia_20131011135748_800Madrid/Barcelona, 7 ene (dpa) – El presidente del gobierno regional de Cataluña, Artur Mas, admitió la existencia de una «relación tensa» con el Ejecutivo español de Mariano Rajoy, en medio del desafío independentista que pretende llevar a los ciudadanos de la región a votar una posible escisión del resto de España.

«El pueblo de Cataluña será llamado a las urnas del 9 de noviembre para decidir su futuro político», confirmó en su primera intervención del año ante los medios de comunicación.

«El gobierno de Cataluña quiere dialogar y llegar a acuerdos, pero para darse la mano son necesarios dos», explicó Mas en alusión al rechazo del gobierno español a su propuesta.

«El gobierno de España no puede ir en contra del 70 por ciento de la población catalana que aspira a poder votar sí o no», lamentó.

Por otra parte, el Partido Socialista (PSOE), el más importante de la oposición en España, llegó hoy a un acuerdo para impulsar una campaña a favor de una reforma federal de la Constitución española, su propuesta para dar salida a la tensión independentista en Cataluña.

«Creemos que hay que reformar la constitución para revisar nuestras normas de convivencia y que hay que abrir un proceso de diálogo entre los grupos parlamentarios», dijo hoy el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Para ello, pretenden «explicar» y «debatir» la propuesta de reforma en el Parlamento español y «concretarla de un documento de principios a un texto concreto»

El secretario general del PSOE arremetió contra las «estrategias enfrentadas» de los gobiernos central y regional: «La de Artur Mas conduce a un callejón sin salida y la del gobierno (de Rajoy) tampoco puede ser, no hace nada y mira hacia otro sitio», dijo.

A finales de 2013 el gobierno de Cataluña pactó con otros grupos de la región situada en el noreste de España la fecha del referéndum soberanista y las preguntas que prevé incluir en él. El 20 de diciembre, además, envió una carta a los principales líderes europeos para informarles acerca de la iniciativa.