Xabi Alonso y Víctor Valdés, un mercado de fútbol «gourmet»

5808211wMadrid, 28 dic (dpa) – Cuando el 31 de diciembre terminen de cenar con sus familias y el reloj marque las 00:01 del 1 de enero de 2014, Xabi Alonso y Víctor Valdés serán libres para negociar su futuro con el club que ellos deseen. Para la mayoría de los futbolistas españoles y para millones de todo el mundo, jugar en el Real Madrid o Barcelona es un sueño. Formar parte de la plantilla de alguno de los dos gigantes de España conlleva un generoso salario, una vida de lujo y la posibilidad de luchar por los títulos más importantes.

Sin embargo, en los últimos años varias estrellas del fútbol español eligieron la opción de emigrar a Inglaterra, Alemania o Italia. A los nombres de Fernando Torres, David Silva, Santi Cazorla, Jesús Navas, Javi Martínez o Fernando Llorente podrían unirse en los próximos meses los de Alonso y Valdés, titulares indiscutibles en Real Madrid y Barcelona, respectivamente, y que terminan contrato en junio.

De acuerdo a las reglas de la FIFA, el 1 de enero -justo seis meses antes de que terminen sus contratos- ambos serán libres para negociar con el equipo que quieran. Y todo ello pese a los esfuerzos de Real Madrid y Barcelona por mantenerles en sus plantilla.

Alonso, de 32 años, llegó en 2009 procedente del Liverpool y desde entonces se convirtió en una pieza fundamental del Real Madrid.

Cristiano Ronaldo es el que marca los goles, pero detrás del portugués tiene que haber un jugador que organice el juego y que decida en qué momentos se corre y qué momentos se descansa. Y ése es Alonso, el termómetro del equipo entrenado por el italiano Carlo Ancelotti.

Alonso, titular también en la selección española, campeona de Europa y del mundo, aún no renovó su contrato con el Real Madrid. Algunos medios locales aseguraron que el ex jugador del Liverpool tiene ya tomada la decisión de marcharse y entre las opciones aparecen un posible regreso a Inglaterra o a la Real Sociedad, club en el que creció.

Sin embargo, «Marca» publicó hoy que Alonso decidió finalmente quedarse en la capital española: «Xabi elige seguir en el Madrid».

En el club blanco aún guardan la esperanza de convencer a uno de los mejores centrocampistas del mundo, pero en la prensa ya aparece el nombre de Ilkay Gündogan como posible sustituto.

«No soy un negociador. He hablado con Xabi, sí. Con el presidente no me hace falta hablar porque tenemos la misma idea, la de renovarle. Esperamos la decisión de Xabi, pero yo soy optimista», afirmó recientemente Ancelotti.

El caso de Valdés, de 31 años, es algo diferente, pues el portero anunció ya hace tiempo que no iba a renovar su contrato con el Barcelona.

Uno de los arqueros más en forma del último lustro y sin apenas altibajos en su juego, Valdés es una de las razones por las que el Barcelona continúa ganando casi cada domingo.

El arquero, ganador de tres Ligas de Campeones y de seis Ligas españolas, fue capaz incluso de discutir la titularidad de España a Iker Casillas, capitán de la selección.

Uno de los posibles destinos que más suenan es el Mónaco, pero Valdés no reveló cuál será la próxima portería que defederá.

«Hay cosas sobre la mesa, lo lleva mi representante. No hay nada decidido aún. Respetaré el Barça, a la entidad, a todo los que nos rodea hasta el final. No haré público nada en un momento de competición. Se respetará todo», señaló Valdés en su última comparecencia pública, el 20 de diciembre.

En la órbita del Barcelona se encuentran ahora, según publican medios españoles, los arqueros Thibaut Courtois, del Atlético de Madrid, y Marc-Andre ter Stegen, del Borussia Mönchengladbach.

Aunque quizá faltan meses para conocer las decisiones de Alonso y Valdés, lo que es seguro es que muchos clubes se frotarán las manos con la posibilidad de fichar a uno de los mejores centrocampistas y a uno de los mejores porteros.

Por Ignacio Encabo y Duncan Shaw