Daniel Barenboim, doctor honoris causa de la Universidad de La Rioja

5812689wLogroño, 23 dic (EFE).- El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja ha decidido otorgar al pianista y director de orquesta Daniel Barenboim el grado de doctor honoris causa, ha informado esta institución en un comunicado.

El músico argentino se unirá así a las otras tres personalidades a las que la universidad riojana ha concedido esta distinción: el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa; el químico José Barluenga; y el lingüista Christopher Stuart Butler.

La propuesta de concesión del doctorado honoris causa surgió del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja, del que forma parte, entre otras, el Área de Música.

Daniel Barenboim (Buenos Aires, Argentina, 1942) es un pianista y director de orquesta -el 1 de enero de 2014 dirigirá el Concierto de Año Nuevo en Viena-, pero también programador y gestor cultural con una amplia carrera, en la que ha estado al frente de las principales orquestas y teatros del mundo.

Entre otras, las filarmónicas de Berlín, Londres y Viena, L’Orchestre de París, la Chicago Symphony Orchestra, la Staatskapelle Berlin, la Orquesta de Cámara Inglesa y la Orquesta Sinfónica de Chicago.

En 1999, fundó la West-Earster Divan Orchestra (Orquesta del Diván de Oriente y Occidente), un proyecto que pretende reunir con espíritu de concordia a jóvenes talentos musicales palestinos, árabes e israelíes, y servir también como foro para el diálogo y la reflexión sobre el conflicto israelí-palestino.

La universidad riojana destaca la labor humanitaria de este músico, que desde hace décadas trabaja en favor de la concordia y entendimiento entre judíos y árabes, lo que le valió el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2002, junto a Edward Said.

Ha sido candidato al Premio Nobel de la Paz y ha sido galardonado con la Legión de Honor del Gobierno de Francia, así como con los títulos de doctor honoris causa de la Universidades de Oxford, la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres y la Universidad de Sevilla.