La ilustradora argentina Maitena abraza la novela en busca de desafíos

5778126wGuadalajara (México), 7 dic (EFE).- La ilustradora argentina Maitena Burundarena, conocida en el medio artístico como «Maitena», confesó que seguirá apostando por la novela como medio de expresión y alejada del dibujo en busca de nuevos desafíos.

«Me gustaría escribir otra novela, tengo muchas ganas de escribirla y no tengo muchas ganas de dibujar, pero como la vida es muy imprevisible tal vez digo esto y dentro de seis meses estoy dibujando y no escribí la novela», agregó.

Maitena (Buenos Aires, 1962) está alejada del dibujo desde 2007 y en 2011 apareció su primera novela, «Rumble», publicada en España y Latinoamérica, y recientemente traducida al portugués y editada en Brasil.

Hoy explicó en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) que «la necesidad de la novela tuvo que ver con volver a encontrar un desafío».

«Después de 25 años de hacer historietas y que me fuera muy bien, entré en una zona de comodidad donde como artista, si puedo llamarme artista, me sentí poco estimulada», indicó.

El libro es «una novela de iniciación» que se desarrolla entre 1974 y 1978, que fue «muy sanador» escribir, y al que quiere mucho.

«Es una novela que tiene mucho de mi vida, pero no es mi vida, es una novela», apuntó Maitena, quien reconoció que inicialmente iba a tratar de «aventuras y sexo» y acabó teniendo «mucho de política y de religión», dos temas que ella «no había tratado en el humor».

Acerca de su nueva faceta literaria, dijo que ella cree «que la posibilidad en una vida de tener varias vidas está muy buena», y que le había dado mucho gusto «hacer una cosa y ver cómo surge otra».

Maitena se convertirá mañana en la primera mujer que recibirá el «Homenaje La Catrina», un galardón que desde 2002 se le entrega a un autor por su obra.

«Me siento muy contenta, es un honor», afirmó Maitena, quien añadió que si abre la puerta a mujeres dibujantes en los medios «está bueno».

En su obra destaca este año la serie «Mujeres alteradas», que lleva vendidos más de dos millones de ejemplares, según datos de la FIL.

«Las series que le siguieron fueron otras dos tituladas «Superadas» y «Curvas Peligrosas», que terminaron de consolidar su prestigio.

En Argentina acaba de lanzar una edición revisada titulada «Lo mejor de Maitena», en la que trata de «amor», «pareja» y «sexo» de distinto modo a como lo hizo en el pasado porque, en quince años, las cosas han cambiado mucho.

Al hacer la recopilación confiesa que descubrió «montones de cosas», como que sus mejores trabajos no eran los últimos, sino los primeros de su carrera, que coinciden con la serie «Mujeres alteradas».

Aquellas tiras cómicas fueron hechas «muchas veces apurada, a las cinco de la mañana, confundiendo el agua de los pinceles con el whisky», pero ella las rescata por considerar que en ellas está el trabajo «más fresco, más espontáneo y más gracioso».

El reconocimiento que se le otorgará mañana incluye la entrega de «La Catrina», una escultura de bronce que reproduce un dibujo de Sergio Aragonés que es una versión libre del célebre personaje creado por José Guadalupe Posada para burlarse de aquellos que se sienten más que otros.