Aguilar de Campoo (Palencia), 4 dic (EFE).- Los actores Fernando Tejero y Malena Alterio, galardonados con el Aguila de Oro del Festival Internacional de Cortometrajes (FICA) de Aguilar de Campoo (Palencia), han defendido la importancia de festivales como escaparate de talento y han lamentado la falta de apoyos al cine.
«Festivales como este son oro para dar cancha al mundo del cortometraje, un vehículo muy potente para experimentar sin presiones», ha asegurado Malena Alterio, que ha recibido hoy, junto a su colega Fernando Tejero, el máximo reconocimiento del FICA, que proyectará en su vigesimoquinta edición 111 cortometrajes hasta el próximo domingo.
En rueda de prensa, Malena Alterio ha valorado «la libertad» que da trabajar en cortometrajes «donde todo se hace más de corazón y la presión es mucho menor», mientras que Fernando Tejero ha destacado la importancia de estos «escaparates» donde se muestra el trabajo de «la cantera» y el de gente ya consolidada.
Ambos han lamentado la falta de apoyo por parte del Gobierno de España y del resto de la administraciones a la industria cinematográfica y han subrayado las dificultades que entraña sacar adelante en estos tiempos cualquier proyecto.
«La distribución del cine se está complicando desde la llegada de internet, y la crisis económica está afectando mucho a la industria. Sobre todo, la subida del IVA al 21 por ciento», ha señalado la actriz, quien ha puesto como ejemplo para imitar el modelo de protección de la industria cinematográfica de Francia.
«Francia es un buen ejemplo a seguir, pero los gobernantes no están por la labor y, en lugar de apoyar la cultura, parece que han iniciado una especie de venganza contra los actores y el cine», ha manifestado Tejero.
Sobre el premio con el que el Festival de Aguilar de Campoo reconoce su trayectoria, Tejero lo ha recibido como «un mimo que necesitaba especialmente en este momento».
«Yo me he visto muy mayor recibiendo un premio a toda mi trayectoria», ha bromeado Malena Alterio.
Los dos han destacado la trayectoria del festival, que cumple 25 años, y han reconocido sentirse halagados por compartir este galardón con compañeros como Maribel Verdú, Alfredo Landa, Elena Anaya, Eduardo Noriega, Concha Velasco, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia o la familia Bardem, entre otros.
Por su parte el director de cortometrajes Ramón Margareto, que se estrena este año como director artístico del certamen, ha asegurado que se está produciendo un «boom» del cortometraje y que en estos momentos la industria del corto tiene más solidez que la del largometraje.
«Tanto que ya se están dando los pasos para crear una academia del cortometraje», ha manifestado.
En su opinión, el Festival de Aguilar ha tenido grandes aciertos a lo largo de estos 25 años y uno de los más importantes ha sido conceder mil euros a cada uno de los cortometrajes seleccionados para competir en la sección nacional.
«Esta ha sido una de las razonas por las que el Festival de Aguilar es uno de los mejor valorados», ha señalado Margareto, incidiendo en que para un cortometrajista mil euros pueden ser el germen de un nuevo trabajo.