A Coruña, 4 dic (EFE).- La cantante Luz Casal ha entregado hoy a la Federación Gallega del Banco de Alimentos la donación solidaria recaudada este año en la segunda edición del festival que lleva su nombre, un gesto que ha considerado, en una charla con Efe, el «colofón» a un certamen «único» que aúna solidaridad y buena música.
Reciente premio nacional de las Músicas Actuales y anfitriona del Festival de la Luz, que se celebra en Boimorto (A Coruña), la artista ha entregado esta mañana la recaudación del festival del pasado verano, que ascendió a 70.000 euros, a la Federación Gallega del Banco de Alimentos en un acto celebrado en la Fundacion Paideia.
«El cheque es el colofón» de un festival que cuenta con dos razones principales, ha explicado, que son «hacer música y entretener a la gente, que lo pase bien, que se sienta como en su casa pero que también tenga ese aspecto de que, cada persona que paga su entrada sabe que va al Banco de Alimentos».
Luz prepara ya la tercera edición de un festival que el próximo año dará a los niños más protagonismo, ha avanzado, y en el que contará con músicos de panorama gallego y nacional que todavía no han participado en ediciones anteriores.
En el transcurso del acto, la cantante ha argumentado que «hay muchos festivales en España con buena música, y en esta celebración la música es muy importante, pero más el apoyo de la gente que trae su dinero para que podamos hacer donaciones cada año» a fundaciones y asociaciones que ayudan a personas que «están pasando por momentos de dificultades».
Luz Casal ha expresado su «enorme satisfacción» por poder realizar esta donación solidaria que, ha dicho, es superior a la cantidad recaudada en la primera edición del festival el año pasado, cuando tuvo que suspenderse la segunda jornada por alerta de temporal, y que donó a la Asociación Española Contra el Cáncer.
El Festival de la Luz tiene una «característica única» porque aunque está sostenido por la música, el concepto es que sea «solidario», ha enfatizado la cantante, quien ha señalado que la esencia el mismo es que se concibe como una «romería» con invitación privada, aunque en lugar de hacerlo para un centenar de amigos se extiende a más de 8.000.
Fito y los Fitipaldis o Rosendo fueron algunas de las estrellas que participaron en la segunda edición del Festival de la Luz y, de cara al próximo verano, la artista confía en «seguir mejorando aspectos, cruzamos los dedos, y contar con los mejores colegas para que entretengan y sorprendan a la gente, y que esos días resulten una celebración».
Luz ha recibido los aplausos del público asistente al acto solidario en el que la Federación Gallega de Banco de Alimentos ha agradecido la donación.
«Mención especial» al Ayuntamiento coruñés de Boimorto, donde se celebra este festival, porque «de bien nacidos es ser agradecidos», ha querido destacar la artista, por ser «parte importantísima en el desarrollo del evento y en «cómo hemos conseguido hacer realidad un sueño».
También palabras de agradecimiento para el productor Farruco Castromán, que es «la otra pata de la mesa y alma» de esta cita.
Y para terminar un deseo, que además del apoyo con el que ha contado hasta ahora se sumen al festival empresas y entidades que colaboren en este «esfuerzo» solidario.
«Si contamos con todo eso, por mi parte mi esfuerzo no decaerá en los próximos años», ha asegurado Luz, que tiene la suerte, reconoce, de dedicarse a una profesión «que ofrece muchísimas posibilidades» diariamente para «buscar aventuras que sorprendan y entretengan».
«Pienso hacerlo muchos años», ha concluido.