Panamá, 3 dic (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, elogió el desarrollo económico de Panamá y agradeció al país centroamericano por acoger una docena de sedes regionales del Sistema de Naciones Unidas para Latinoamérica, al hacer hoy una escala camino de Lima a Nueva York, informó una fuente oficial.
Ban fue recibido por el canciller panameño, Fernando Núñez, en el aeropuerto internacional de Tocumen, con quien dialogó también sobre el acuerdo alcanzado por Estados Unidos con Irán, la captura de un barco norcoreano con armas ilegales en el Canal de Panamá, la próxima cumbre de presidentes centroamericanos y la creación del hub humanitario en este país, precisó un comunicado oficial.
El canciller panameño y Ban coincidieron en que el acuerdo suscrito entre Irán, Estados Unidos y los demás miembros del Consejo de Seguridad, más Alemania, es un «tremendo paso hacia la paz en el Medio Oriente», acota.
Además, Ban «elogió el desarrollo económico logrado por Panamá y agradeció al gobierno del presidente Ricardo Martinelli su respaldo para establecer en el país la sede una docena de oficinas regionales de la ONU en América Latina», detalla la Cancillería.
Núñez explicó a Ban que Panamá recibirá la próxima semana al primer ministro de Nueva Zelanda, John Key y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericano (SICA), prevista para el 14 de diciembre.
Nueva Zelanda fue incorporada recientemente como miembro observador del SICA.
Detalló al alto funcionario que Panamá recibirá la próxima semana a los presidentes de América Central y República Dominicana, en una cumbre de mandatarios del SICA, a la que ha sido invitado Key y Barroso.
Key para sellar la incorporación de Nueva Zelanda como miembro observador y Durao por el histórico acuerdo comercial suscrito entre la Unión Europea y el SICA, indica la Cancillería.
El secretario general también fue informado sobre el proceso electoral panameño que culminará con los comicios del 4 de mayo próximo y sobre los avances de la ampliación del Canal de Panamá.
Ban reconoció el papel desempeñado por Panamá en la detención de un barco de Corea del Norte que transportaba armas cubanas en violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ambos diplomáticos conversaron sobre los avances en el establecimiento en Panamá de un Centro Regional de Ayuda Humanitaria, en el que está involucrada la ONU, la Cruz Roja Internacional y la comunidad internacional.
Núñez Fábrega comentó sobre el reciente acuerdo suscrito en ese sentido con los cascos blancos de Argentina, acotó la Cancillería.