Bono duda de la oportunidad de romper ahora los acuerdos con la Santa Sede

5768450wMadrid, 3 dic (EFE).- El expresidente del Congreso José Bono ha dudado hoy de la oportunidad de la solicitud del PSOE al Gobierno para que denuncie «de inmediato» los acuerdos con la Santa Sede, aunque eso sí ha dejado claro que se someterá a lo que decida su partido sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado.

«Sólo se me ocurre decir que cuando el papa de Roma se llama Francisco y dice que él nunca ha sido de derechas, quizá hubiera habido otro momento más oportuno con el papa Benedicto o con Juan Pablo II para denunciar esos acuerdos que son de 1979», ha asegurado.

En declaraciones en el Congreso que hoy ha visitado con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas, Bono ha reconocido que en los últimos años se había producido un cierto «enconamiento» por culpa de la «intransigencia» de la jerarquía de la Iglesia que podría haber justificado «un enfado serio del PSOE».

«Rubalcaba me consta que ha modulado mucho en esa dirección», ha revelado Bono, que ha negado en cualquier caso que la propuesta del PSOE surja de una reivindicación «anticlerical».

Preguntado por la propuesta de reforma de la Constitución en un sentido federal que ha lanzado el PSOE, el expresidente del Congreso no cree que una España federal sea la solución para el problema del País Vasco o Cataluña, y ha insistido en que el llamado «derecho a decidir» es una «ilicitud» que no se puede tolerar.

«Hay que concretar si los que piden la reforma de la Constitución lo que desean es la secesión de Cataluña y el derecho a decidir. Eso no se puede consentir porque el derecho a decidir es de todos los españoles», ha insistido.