Nuevo código y nuevo presidente: el antidoping inicia un nuevo ciclo

analisis2(dpa) – La Agencia Mundial Antidoping (AMA) quiere inaugurar una nueva era en la lucha contra los tramposos con la aprobación de un nuevo código y la proclamación de un nuevo presidente.

«Las reglas han mejorado y por eso espero que la lucha contra el doping mejore en la práctica», dijo en una entrevista con dpa el director general de la AMA, David Howman, antes del inicio en Johannesburgo de la Conferencia Mundial Antidoping, que se celebrará desde mañana hasta el viernes.

Los agentes antidoping estarán liderados en el futuro por el británico Craig Reedie, que sucederá como presidente de la AMA al australiano John Fahey.

El escocés de 72 años, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), pertenece desde hace años a la junta directiva de la AMA y es el único candidato al puesto en la votación en Sudáfrica.

«Cuando llega un nuevo presidente, se esperan nuevas ideas», advirtió Howman. «Pienso que está preparado para el puesto».

La modificación más importante en el código mundial antidoping es el endurecimiento de dos a cuatro años de las penas para el primer caso de doping.

La medida pretende lograr un efecto disuasorio para quienes quieran doparse. «Está claro que no se puede decir que las penas altas aparten a los asesinos de los asesinatos», opinó Howman. «No obstante hay que encontrar la forma de mantener a los dopados por más tiempo lejos de la competición».

Junto a la suspensión de cuatro años hay otros cambios clave en las 94 páginas del nuevo código 4.0, que debe entrar en vigor el 1 de enero de 2015, a tiempo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Entre ellos está la ampliación de ocho a diez años del plazo para analizar a posteriori muestras congeladas. También se introducen normas para poder sancionar más fácilmente a consejeros, entrenadores o fisioterapeutas de un atleta, si se demuestra que estuvieron implicados en el doping.

Asimismo, el código recoge que la AMA vigile la eficiencia de los tests antidoping y pueda exigir programas inteligentes de control para las distintas disciplinas deportivas.

La agencia rechazó de momento la idea de eliminar la prueba B.

Alrededor de 4.000 propuestas se examinaron, introdujeron o desecharon en la segunda revisión del código de la AMA, que desde 2003 se encarga de armonizar la lucha mundial contra el doping.

Por Andreas Schirmer