Ginebra, 7 nov (dpa) – Los enviados de Irán y del denominado grupo 5+1 comenzaron hoy en Ginebra una nueva ronda de conversaciones para intentar llegar a un acuerdo basado en concesiones por ambas partes.
El viceministro de Exteriores iraní, Abbas Aragahchi, rebajó las expectativas de que esta semana pudiera llegarse a un acuerdo para dar los primeros pasos.
«Hay un largo camino hasta que desaparezcan todas las diferencias. Por eso no puedo decir si se podrá lograr esta vez, pero diría que más bien no», afirmó Aragahchi.
Si Irán suspende temporalmente algunas de sus actividades nucleares, podrían levantarse algunas sanciones económicas, afirmaron fuentes occidentales en el marco del inicio de las conversaciones.
«Sobre todo debemos ir a las raíces del problema, el enriquecimiento de uranio», afirmó el portavoz de la representante de política exterior de la Unión Europea Catherine Ashton, Michael Mann.
Ashton encabeza las conversaciones con Irán en nombre del Grupo 5+1, compuesto por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Rusia y Alemania.
Parte de la comunidad internacional teme que Irán pueda estar enriqueciendo uranio para destinarlo a la fabricación de armamento. Sin embargo, Teherán asegura que lo hace únicamente con fines civiles.
Según Araghchi, Irán quiere discutir los niveles de enriquecimiento de uranio. El Grupo 5+1 quiere que Irán suspenda su producción de uranio enriquecido al 20 por ciento, que podría ser transformado rápidamente en material susceptible de ser utilizado para fines armamentístico.
Por su parte, el principal objetivo de Irán en estas negociaciones es la suspensión de sanciones que afectan directamente a la población, más que al gobierno, dijo Zarif a Ashton, según fuentes cercanas a las conversaciones.