El ideólogo del 15M cree que Cataluña pide romper con la «España de Belén Esteban»

5700156wMadrid, 3 nov (EFE).- El politólogo Juan Carlos Monedero, considerado uno de los ideólogos del 15M, cree que el deseo de independencia de Cataluña sólo se explica «por haber dejado España a la derecha: a Manolo ‘el del Bombo’, a Belén Esteban, a Mayor Oreja y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)».

En una entrevista con Efe, Monedero critica que la izquierda lleve desde la Transición «renunciando a la construcción de una España federal que emocione», una España -dice- «donde estén Pla, Lorca, Buñuel, Valle-Inclán, Cernuda, donde esté todo lo compartido».

«Como le hemos dejado España a Manolo ‘el del Bombo’, a Belén Esteban, a Mayor Oreja y a la Asociación de Víctimas del Terrorismo es una España que da susto, que cree que hablar catalán es ladrar, que no entiende que España es una construcción donde uno de sus elementos sustanciales es que dentro de esa nación compartida hay naciones con identidad propia», argumenta.

Por eso -continúa- «obligar a la gente a ser miembro de una España así no funciona».

No obstante, reivindica que es una «gran mentira» que los españoles sean todos unos «centralistas nacional católicos», por mucho que ERC «necesite imaginárselo, porque le resulta muy funcional para la construcción de su identidad y su proyecto político», y lo represente con una «línea recta que va de Viriato y Don Pelayo a Dolores de Cospedal».

En la entrevista, el que fuera asesor del presidente venezolano Hugo Chávez y del excoordinador de IU Gaspar Llamazares lamenta que la «gente crítica de Cataluña no se dé cuenta de que es mucho más sencillo construir juntos que fragmentados una democracia que merezca ese nombre».

También sostiene que el elemento identitario es un «invento» del presidente catalán, Artur Mas, para que los electores no le castiguen por la gestión de la crisis y que «es más fácil movilizar a la gente con un sueño independentista que ponerlo en marcha, porque estamos demasiado mezclados».

Advierte de paso que reforzar esos elementos identitarios puede terminar en un «proceso autoritario» protagonizado por partidos que él sitúa «en la frontera de la extrema derecha», como UPyD y Ciutandans, aunque cree que en España la «vacuna» del fascismo ha sido el 15M.

Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid, Monedero acaba de publicar su «Curso urgente de política para gente decente», en el que propone repensar el modelo de sociedad.

A su juicio, Europa está en un momento de transición, en el que el consumismo ha sustituido a otras formas de convivencia y en el que la «gente decente está perpleja y los canallas, envalentonados».

«Nos gobiernan como si hubieran ganado la guerra», sentencia a sus 50 años este intelectual, que no ve «alternativa en el corto plazo» al sistema capitalista y que consideraría un «error» imitar los modelos latinoamericanos.

Si bien no duda de que el bipartidismo en España está «absolutamente noqueado», afirma que un «pluripartidismo tampoco es la solución».

Opina que la derecha le lleva a la izquierda «cuarenta años de ventaja» y que «todos nos hemos convertido en empresarios de nosotros mismos», pero que «cuando la gente sea consciente va a decir basta».

Por eso se define como un «optimista esperanzado», que califica la Monarquía española como «muy parasitaria», que arremete contra la AVT por haberse convertido en una «Tea Party de víctimas» y que asiste al asunto del espionaje de Estados Unidos con «mucha vergüenza» y «mucha humillación».

«Si fuéramos países decentes retiraríamos nuestras relaciones diplomáticas con Estados Unidos», afirma, y añade que «el hecho de que sea imposible hacerlo demuestra que somos un país sin soberanía».