El Círculo Celta nos habla de las fases de La Luna.

expuestos (795)En esta ocasión cuento con la colaboración de mi amiga del Circulo celta que nos hablará de la Luna.

La Luna, nuestra hermosa y gran madre plateada, nuestra fiel compañera con su rostro, siempre cambiante, aparece constantemente ante nuestra mirada, en muchas culturas y religiones desde la antigüedad, la Luna no es un satélite, sino una Diosa.

También es conocida su relación con las mujeres y con toda la vida orgánica en general.

La luna y el útero siempre han estado relacionados: la luna dominaba las aguas de la tierra y las aguas del útero creaban a las personas.

Todos conocemos el vínculo entre la luna y la mujer, entre la luna y el magnetismo con nuestro planeta azul y lo que ello nos conlleva.

Creemos conocerla Creéis conocerla. La habéis estado contemplando durante toda la vida. Poseemos recuerdos de ella porque siempre ha estado ahí, presenciando vuestras vidas. Estuvo ahí en el momento de vuestro nacimiento, fue testigo de vuestro primer beso y también presenció vuestro primer desengaño amoroso. Pero, quién es ella realmente, que significa la luna para nosotros, y que influencia tienen sus fases para nosotros y para el planeta azul

Los astrólogos le atribuyen el poder de la concepción, los nueve meses de gestación, el alumbramiento, la nutrición, el amor al hogar, los romances y amoríos, la seguridad, la sensibilidad, la creatividad y el constante fluir de los sentimientos.

Hoy os hablare de ella para conocer un poco sobre los misterios y leyendas de nuestro satélite, Diosa, Madre, compañera de Soledades, La que enamora a los Poetas, y hace llorar al enamorado, la que con su tenue y pálida luz, es la madre de la luz y de la oscuridad, porque incluso cuando observamos su cara blanca y familiar, una de sus partes siempre permanece en la sombra, ella inventó el misterio….ella la que nos ilumina a todos por igual. Es la hermosa Artemisa, Selene, Hécate la madre luna, la reina de las brujas

La luna y las mujeres tenemos establecido un antiguo pacto, obtuvimos nuestro mágico poder de la luna. El 60 por ciento de los nacimientos se inician en horas lunares, es decir, por la noche; y unas veinticuatro horas antes de la luna llena, el número de ingresos en los hospitales aumenta considerablemente. Según una antigua tradición, si plantáis un jardín cuando la luna brilla en el cielo, veréis cómo florece mucho más deprisa. Vuestra cosecha se conservará mejor si la recogéis en luna llena. Vuestro pelo crecerá más deprisa si os lo cortáis en Luna creciente y más despacio si lo hacéis en luna menguante. Si queréis aplicar esta información para controlar vuestra natalidad, debéis evitar las relaciones sexuales durante los tres días y medio anteriores a la fase exacta de esta lunación, así como medio día después de que haya transcurrido.

Cuando haya luna llena, debéis salir a bailar y a divertiros aunque no coincida con el fin de semana. Observad vuestro nivel de energía. Os daréis cuenta de lo activas y poco cansadas que os sentís hasta altas horas de la noche. La luna llena sólo resulta apropiada para los rituales, el amor y las fiestas. Cuando la luna entre en su fase menguante, acabad todo lo que iniciasteis durante la luna nueva. No empecéis nada nuevo porque fracasará. No hagáis ni firméis ningún contrato. Esperad la energía de la luna nueva. La mejor época para cortaros las uñas de los pies con el fin de que éstas os tarden más en volver a crecer es durante la luna menguante.

Muchas gracias Círculo Celta y para más información podéis ampliar en el blog de Circulo Celta:

http://elcirculocelta.blogspot.com.es/

Saludos

Xanina

FOTO CEDIDA POR CIRCULO CELTA.