Nueva York, 24 sep (dpa) – El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó hoy en Nueva York haber observado “mucho cinismo” en el discurso pronunciado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, esta mañana en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Morales señaló que las palabras Obama, al referirse a la libertad, la paz y la justicia, son “puro cinismo” y aseguró que su intervención era la de alguien que “se cree dueño del mundo”.
El presidente boliviano, que habló hoy en conferencia de prensa en la sede de la ONU, acusó además a Estados Unidos de liderar la gestión de las armas nucleares, de no ratificar los acuerdos sobres los derechos humanos ni contra el Cambio Climático y de utilizar la lucha contra el terrorismo como un pretexto para controlar el petróleo.
“Le hago la pregunta a EEUU de quién controla ahora el petroleo de Irak o de Libia”, lanzó.
Ante las denuncias de espionaje internacional basadas en documentos secretos filtrados por el ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, Morales criticó que se admita la vigilancia de anti-imperialistas, pero no el espionaje de los aliados políticos estadounidenses o incluso de la propia Organización de Naciones Unidas.
Al ser consultado sobre el reciente conflicto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que supuestamente Estados Unidos habría negado la utilización del espacio aéreo en Puerto Rico, y el incidente con la gestión de visados para la entrada en Estados Unidos a parte de la delegación boliviana, Morales aprovechó para solicitar un cambio de sede la ONU.
«Hace tres o cuatro años pedí cambiar la sede la ONU. Aquí no nos sentimos seguros. Algunos ministros están vetados, no dan visados y si los dan es solo por unos días”, comentó.
En referencia a Obama, Morales lamentó que “al ser el dueño de la casa hablecomo el patrón, como el dueño del mundo. Para no escuchar este cinismo, hay que cambiar de sede”, recomendó.
Durante su intervención en rueda de prensa, un día antes del discurso que pronunciará ante la Asamblea General de la ONU, Evo Morales se felicitó por haberse liberado del Fondo Monetario Internacional y haber tomado la decisión de expulsar al embajador de Estados Unidos en Bolivia.
«Antes éramos un estado colonial mendigo y ahora hemos mejorado la situación. Nos hemos liberado políticamente”, concluyó.