La mejor manera de dar un toque de elegancia al interior de la casa es hacer una reforma a fondo. Sin embargo, hace falta algo más que dinero y buenas intenciones para que el resultado esté a la altura de las expectativas. Dada la envergadura de la tarea, lo mejor es tomarse el tiempo para planificar cuidadosamente cada aspecto de la reforma para reducir la probabilidad de que un contratiempo convierta los sueños de transformación en pesadillas.
No importa si los planes pasan por reformar el cuarto de baño, sustituir las puertas y ventanas o conectar la cocina, el salón y el comedor. Sea cual sea el alcance de la reforma, poner en práctica estas sugerencias puede ayudar a tener todo bajo control y a reducir al mínimo la probabilidad de que cualquier imprevisto repercuta negativamente en ella.
Para que el trabajo se realice con eficacia, hay que tener en cuenta varios factores, desde el presupuesto hasta la selección de los profesionales que participarán en el cambio. Por eso, contratar a un arquitecto en Marbella es la mejor manera de iniciar.
¿Qué se necesita realmente?
Aclarar las necesidades es el primer paso antes de comenzar una reforma completa. No se trata solo de mejorar el aspecto de las habitaciones.
Hay que tener en cuenta todas las cosas que harán la vida diaria más sencilla y aumentarán la comodidad del hogar, como sustituir la bañera por una ducha, construir armarios, derribar paredes y añadir luminarias. Lo mejor es dibujar el diseño de la casa en el suelo con papel y lápiz.
Además, aunque se puede planificar la reforma por etapas, lo mejor es crear una estrategia exhaustiva para que solo se experimenten las molestias que inevitablemente acarrean los proyectos de construcción.
Al planificar la reforma integral, se debe tener en cuenta que, si la residencia actual funciona como vivienda principal, se tendrá que buscar otro lugar donde vivir durante el periodo de obras. De ahí la importancia de contar con expertos en rehabilitación de edificios que se fijan un plazo de entrega y lo cumplan.
¿Cuánto dinero hay disponible y cómo sacarle el mejor provecho?
Controlar el presupuesto es crucial para evitar sorpresas porque es uno de los apartados más delicados de cualquier reforma, sea integral o no. Conocer los límites siendo realistas ayudará a progresar. El objetivo es adecuar la inversión al proyecto y actuar con cautela en caso de que surja algún contratiempo mientras se desarrolla todo.
Lo importante de los arquitectos y expertos es que sacan provecho al dinero. Por ejemplo, pueden usar hormigon impreso Alcobendas para crear pavimentos baratos y realmente hermosos dada la gama de posibilidades que hay hoy en día con este material.
En cualquier caso, hay ciertos consejos fundamentales que se deben seguir. Por ejemplo, si se va a reformar la cocina o el cuarto de baño, también se aprovecha la ocasión para renovar la iluminación y las instalaciones de fontanería.
A la larga, desatender esta intervención para ahorrar dinero podría suponer un sobrecoste. Lo mismo ocurre con los recursos. Aunque la reforma integral se planifique por fases, adquirir todos los componentes a la vez permite negociar costes más bajos.
Contar con buenos profesionales en reformas
El equipo que se elija para llevar a cabo la reforma es otro componente relevante de la planificación general.
Dependiendo de la flexibilidad financiera, la opción más sencilla, pero más cara es depositar la confianza en una empresa de arquitectura o diseño de interiores que se encargue de todo, desde la contratación de expertos hasta el diseño del proyecto, pasando por las compras, la tramitación de permisos y mucho más.
Puede ahorrarse dinero si te encargas de contratar independientemente a los distintos profesionales. Para asegurarse de que la ejecución no se detenga en ningún momento, se tiene que ejercer bastante más control y asegurarse de que todos cumplen los plazos.
Comparar precios, propuestas y prestaciones
No siempre es sencillo elegir la mejor empresa, estudio o personal de reformas. Hay que buscar referencias en Internet, investigar el trabajo de los especialistas en cuestión y consultar todas las dudas antes de elegir.
También es buena idea pedir al menos tres presupuestos y estudiarlos detenidamente antes de seleccionar quién se encargará de llevar a cabo la reforma.
Atención a los plazos de evolución de la obra y de entrega
Establecer plazos definidos es crucial para la planificación de cualquier reforma integral, tanto si trata con asesores individuales como si lo hace a través de una empresa especializada. En realidad, se puede incluir esta cláusula en el contrato definiendo las responsabilidades correspondientes en caso de retraso.
Para evitar sorpresas, también se debe incluir en el documento una explicación exhaustiva de los materiales y acabados. Dada la amenaza que supone para la industria la falta de disponibilidad de algunas materias primas, este problema resulta especialmente interesante para este año.
Permiso de las autoridades
Ninguna reforma importante es inmune a la burocracia. A la hora de planificar el proyecto se debe pensar en la solicitud de la licencia de obras necesaria.
Se tendrá que decidir si se solicita una licencia de obra mayor o menor, una simple comunicación con la administración local, o ambas cosas en función de la envergadura del proyecto. En cualquier caso, la mayoría de las empresas de reformas suelen encargarse de estas gestiones o, como mínimo, deberían poder asesorar al respecto.
Involucrarse en el proyecto
La participación del propietario será vital durante todo el proceso para garantizar que el resultado cumpla con las expectativas, más allá del simple diseño de la reforma fundamental de la vivienda.
Participar en el proceso de diseño y, una vez que la obra esté en marcha, velar porque las tareas se terminen en el plazo previsto y de forma correcta.
Un hogar energéticamente eficiente
Una casa energéticamente eficiente reduce el derroche de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y la necesidad de recursos no renovables. También ahorra dinero al tiempo que proporciona unas condiciones de vida más respetuosas con el medio ambiente.
Cuando se construye una casa eficiente o se reconstruye una ya existente para hacerla más eficiente, deben utilizarse materiales de aislamiento térmico en paredes, tejados, puertas y ventanas.
También deben utilizarse fuentes de energía renovables, como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía. Además, existen opciones tecnológicas que incluyen sistemas inteligentes para gestionar y maximizar el uso, electrodomésticos responsables e iluminación LED.