Con cinco sedes nacionales y hasta tres en el extranjero, Gómez Oviedo se erige como referente en el sector del alquiler y venta de maquinaria de construcción en el país. Un recorrido que, desde sus inicios en 1947, se ha centrado en la sinergia entre la máxima calidad y la experiencia de sus trabajadores. Diversificando sus servicios en muchos sectores bajo una sola premisa: ofrecer el mejor trato y profesionalidad posibles.
Desde finales de los cuarenta, mirando al futuro
Las ventajas del alquiler sobre la compra en cualquiera de sus formas no es un recurso limitado a nuestra era. A lo largo del tiempo, se ha hecho patente que alquilar resulta más práctico para abordar distintas actividades. Desde el alquiler de una vivienda cuando no se puede afrontar su compra, el renting de un vehículo cuando viajamos e incluso de maquinaria de construcción que no necesitamos o no podemos adquirir. Este último punto, de gran interés para quienes tienen pretenden tanto iniciar una reforma puntual, como ejecutar una obra en toda regla sin reparar en gastos de mantenimiento y de almacenaje entre otras ventajas. Un servicio, sin embargo, que exige profesionalidad.
Si es preciso exponer un buen ejemplo de dicha prestación de servicios cuidada hasta el detalle, la empresa Gómez Oviedo, dedicada al alquiler de maquinaria y al mundo de la construcción remontándose a 1947, es la más indicada. Desde la primera incursión de su fundador, José Gómez Oviedo, en la fabricación de baldosas, este grupo se ha diversificado ofreciendo desde alquiler y compra de maquinaria y vehículos hasta de casetas de obra. Un servicio que no sólo se ciñe al estricto campo de la construcción, si no que abarca industria, jardinería, eventos, construcción y energía añadiendo al paquete servicios de preparación de maquinaria y hasta cursos de formación.
¿Cuáles son las ventajas del alquiler frente a la compra?
Como se ha mencionado, la principal ventaja de alquilar en cualquiera de sus formas es el ahorro. Especialmente, contando con un servicio que, como el de Gómez Oviedo, se encarga de su almacenaje y mantenimiento. Pero, además, a sabiendas de que dicho alquiler es un gasto deducible, por lo que se desgrava en el Impuesto de Sociedades. Asimismo, otro de sus puntos fuertes es la gran oferta de máquinas disponibles, cuya elección pasa no únicamente por la constante renovación de su flota para disponer de la última tecnología, sino también por acurados criterios de seguridad para que todo operario que las manipule después permanezca a salvo en todo momento.
Siguiendo con ese mismo filtro de seguridad, Gómez Oviedo ofrece con el alquiler un servicio de asesoramiento y asistencia técnica. Nuevamente, servicios que pueden ayudarnos a despreocuparnos sobre la elección correcta de la maquinara o el posible gasto adicional de cualquier reparación. En conjunto, el alquiler nos permitirá esbozar una estimación más precisa de los costes antes de realizar o contratar una obra. Lo que nos permitirá ceñirnos mejor a nuestro presupuesto. Eso, sin contar que Gómez Oviedo ofrece generosas ventajas por habitualidad en el alquiler de su maquinaria.
Un crecimiento líder centrado en los valores y la innovación
La perseverancia de Gómez Oviedo no sólo se manifiesta por su salud y resistencia al paso de estos últimos 65 años. Su profesionalidad ha permitido que el grupo cuente ya con cinco sedes nacionales en Asturias, Cantabria, Madrid y Málaga, pero también haber podido trascender la geografía española con la calidad de sus servicios hasta al fin erigir tres sedes en Panamá. Un hito posible gracias a las dotes de adaptabilidad al competitivo mercado global que ostenta Gómez Oviedo, con un equipo de más de 120 profesionales cualificados, en constante formación y explotación de sus capacidades, con una antigüedad media de 8 años en el grupo.
Así, y junto con valores como la honestidad, la excelencia y la orientación al cliente, Gómez Oviedo ha fidelizado distintos clientes principales repartidos en los sectores de la construcción, la obra pública, las infraestructuras, el mantenimiento, la energía, la jardinería e incluso en el sector de los eventos. En este último punto, y sin discernir en cuanto a la envergadura de los acontecimientos a afrontar, ofreciendo desde grupos electrógenos de gasolina o un manipulador compacto hasta carretillas industriales, semi-industriales y todoterreno. Un abarcamiento de ámbitos en sus servicios que parte tanto del personal como del control de calidad de Gómez Oviedo.
La calidad y la formación como resortes del éxito
Quien más quien menos, sabe que el éxito de cualquier proyecto se fundamenta en las capacidades de quien operan para alcanzarlo. Por ello, Gómez Oviedo, obedeciendo al Real Decreto 1215/1997, del 18 de julio, invierte exhaustivamente en formar e informar debidamente a sus trabajadores para que conozcan los riesgos del uso de maquinaria de construcción y sus respectivas medidas de prevención. Así, se trate tanto de saber utilizar una de sus miniexcavadoras en alquiler como de manejar un dumper, dispone de centros de formación y cursos impartidos por profesionales de gran experiencia en las partes teóricas y prácticas exigidas para el desarrollo seguro y capaz del trabajo.
Con todo, cabe destacar que Recursos Humanos de Gómez Oviedo es uno de sus más férreos pilares. Razón por la que, junto a la necesaria formación que necesitan sus trabajadores para ejecutar con seguridad y confianza la tarea, el grupo dispone de un elevado compromiso de calidad en todos sus servicios. Razón por la que se prima el desarrollo profesional y personal de los empleados, pero también se lleva un control efectivo de todos los procesos basado en la consulta, la aportación y la participación. Un conjunto de sinergias que han hecho a Gómez Oviedo no sólo perdurar a lo largo del tiempo. Si no, y más importante aún, convertirse en un claro referente del sector.