Hay momentos en la vida en los que a muchas personas les gusta escribir sobre sus vivencias, pensamientos o inquietudes, escribir un ensayo de manera correcta te será mucho más sencillo si haces caso a las recomendaciones que te ofrecen en letraminuscula.com, un sitio web que se ha convertido en referencia para nuevos autores y personas que apuesten también por la autoedición de sus obras y trabajos.
¿Qué es un ensayo?
Un ensayo es un texto en el que el autor o autora expresa su visión de un tema ofreciendo al lector una opinión basada en su análisis o ideas, para ello es importante destacar que hablamos de una reflexión que ha de ser bien elaborada y en la que se debe profundizar en la materia cuidando todos los detalles y de manera organizada.
“El objetivo de todo buen ensayo es convencer al lector sobre la validez de la opinión expresada en él”, afirman desde letraminuscula.com
¿Cómo escribir un buen ensayo?
Lo primero de todo debemos tener claro lo que deseamos contar al lector, tener una idea clara que podamos desarrollar y olvidarnos de la prisa, aunque vivamos en un mundo en el que las noticias y las reflexiones caducan a gran velocidad desde la irrupción de redes sociales, o diarios digitales, hay que destacar y afirmar que hay textos que nunca caducarán en el tiempo y que incluso pueden ser rescatados por muchas personas según avanza la vida o dependiendo de la actualidad o pensamientos sociales.
Cuando nos sentamos frente a la pantalla, máquina de escribir o comenzamos a dibujar letras en un folio en blanco debemos buscar una buena introducción, ¿motivo?, es la mejor manera de que nuestros lectores conozcan desde el minuto cero de que trata nuestro ensayo, las primeras letras pueden ser la clave del éxito, o todo lo contrario, de ahí la importancia de centrarse bien en la introducción.
Desarrollo
Es la parte en la que debemos recurrir a la creatividad, y se compone de ideas, reflexiones y argumentos sobre el objeto de análisis, los expertos recomiendan comenzar siempre con un dato fiable e irrefutable, algo que nadie pueda negar, pero para ello se necesita tener buenos argumentos, bien ordenados y que respalden siempre todas y cada una de tus letras.
Mencionar fuentes
Es otro de los puntos clave, pues le dará mucho más valor a nuestro ensayo, si somos capaces de unir nuestras ideas mostrando opiniones de expertos, personajes de la vida económica, política o social, reforzaremos nuestra opinión, para ello es importante citar y mencionar de manera correcta y siempre con fuentes fiables.
Otros recursos
Dicen que las comparaciones muchas veces son odiosas, pero también son necesarias en la vida, y mucho más en este caso.
“Comparar argumentos es establecer similitudes y diferencias entre tu opinión y la de otras personas que han escrito sobre el mismo tema, dejando en claro las razones por las que crees que tu opinión debe ser tenida en cuenta”, según los expertos de letraminuscula.com
Otro factores importantes son conmover, hacer pensar y reflexionar al lector y crear un buen ensayo que pueda leer de manera pausada, valorando siempre lo leído y sus propios argumentos, eso le hará seguir leyendo y tal vez replantearse algunas ideas.
Y por último, llega el momento de la conclusión, tan importante o más que todo lo que te hemos mencionado, pues será el desenlace de tu ensayo, y el momento en el que deberás “rematar” el planteamiento inicial, intenta defender todas y cada una de tus letras y lograrás dejar un buena impresión a tus lectores.