Fue considerado un gran acontecimiento, no solo porque se colocaba sobre el agua uno de los objetos móviles mas grandes inventados por el hombre, sino tambien porque se abría una nueva etapa en la historia de los viajes entre Europa y America.
Ese 31 de mayo de 1911,en los astilleros de Harland and Wolff, que se encuentra ubicado en la isla Queen Belfast de Irlanda,se reunieron los grandes empresarios ingleses, con el fin de observar la botadura del imponente barco Titanic.
Botadura del Titanic
El Titanic fue un trasatlántico británico, cuya construcción alcanzo para aquel entonces 7.5 millones de dólares, lo que obligo a la compañía naviera White Star Line y a su presidente Joseph Ismay, solicitar un crédito al organismo financiero JP Morgan.
Después de la botadura del Titanic, se utilizaron amarres especiales de acero para remolcarlo hasta el dique seco y continuar con el proceso de construcción de este buque.
Durante el equipamiento del barco, trabajaron desde el 3 de junio de 1911 hasta marzo de 1912, cuando se instalaron no solo todas las innovaciones tecnológicas marinas de la época, sino tambien los suntuosos elementos decorativos de la nave.
Como se sabe, la botadura de un barco es considerado el momento más importante de suconstrucción. Allí se establece si el diseño es el correcto y si este flota a cabalidad sobre el mar.
Un detalle que llama poderosamente la atención, es que durante el proceso de botadura del Titanic, no fue bautizado de la forma tradicional. Es por ello que muchos creen que esto trajo mala suerte, por lo que no pudo completar su viaje inaugural.
Aunque esto es solo superstición, lo que si es cierto es que algunos analistas creen que la precipitada botadura del imponente barco,pudo haber causado el hundimiento del mismo.
Naufragio del Titanic
Al parecer la empresa White Star Line, necesitaba comenzar a recuperar el dinero invertido en la construcción del Titanic. Esto originó que se aceleraran los trabajos en los artilleros irlandeses y así poder sacarlo de la forma más rápida posible.
Uno de los detalles que llama la poderosamente la atención de los investigadores del accidente, se refiere a la forma como se desprendieron los remaches en la Proa del barco.
De igual manera, al parecer la mala calidad de acero que se escogió para fabricar el buque, ya que era el que se tenía disponible en ese momento.Incluso, se cree que si el barco hubiese sido sometido a mayores pruebas, el que chocara con un iceberg no sería causa para que se hundiera.
Por ejemplo durante el proceso de diseño, los constructores establecieron que como el barco tenia mamparos herméticos, con un casco conformado por 17 secciones independientes, en caso de una ruptura podía mantenerse a flote.Pero al parecer, esto quedo tan solo en el papel y antes de la botadura del barco, nunca se hicieron las pruebas pertinentes.
Fue por ello que el 15 de abril de 1912, cuando el Titanic choca con un iceberg en el océano del atlántico norte se hunde irremediablemente, ocasionando la muerte de 1500 personas pudiendo sobrevivir tan solo 712.
Otro detalle que llama poderosamente la atención, es que las pruebas de mar que se realizaron al barco, no fueron lo suficientemente documentadas. Al parecer se buscaba esconder cual fue su desempeño real.
Características generales del Titanic
La intención de construir un barco que mediera 269 metros de eslora, con una manga de 28.19 metros y una velocidad máxima de 23 nudos, es que ofreciera comodidad, rapidez y seguridad.
Durante su construcción se emplearon planchas de acero, con un grosor promedio de 3 centímetros. De igual forma se estima que se utilizaron 3000 remaches, aunque después del naufragio se dijo que algunos de ellos, no cumplían con los requisitos mínimos de calidad, para ser usados en una obra de tal magnitud.
Un detalle que nunca se tomó en consideración, fue colocar una cantidad suficiente de botes salvavidas, para que en caso de emergencia pudieran ser abordados por todos los pasajeros.
Este fue lo que agravo la tragedia del Titanic ya que entre tripulación y pasajeros, en el barco viajaban 3672 personas y los botes tan solo tenían capacidad, para albergar a 1178. Esto significaba que en caso de un accidente tal como ocurrió, 2494 personas estaban condenadas a la muerte.
En términos generales, se puede decir que se hizo más énfasis en los camarotes de primera clase y en otro tipo de lujos, que no tenían que ver en lo absoluto con la seguridad del barco.
Especulaciones
Como se sabe después del hundimiento del Titanic, se establecieron diversas teorías, que mencionan que todo fue un plan orquestado por un grupo de millonarios estadounidenses.
El fin de esto era acabar con la vida de los principales enemigos de crear la llamada Reserva Federal de los Estados Unidos.Dentro de estos se encontraba John J Astor, quien tenía serios problemas con la familia Rokefellery con los miembros de JP Morgan.
Lo que muchos comentan, es que si bien es cierto que el barco colisiono contra el iceberg, un buque de estas características no debió haberse hundido de manera tan fácil.Esto hacer ver que existía un plan preconcebido, para lograr que todo esto sucediera.
Aunque no hay ningún tipo de pruebas que avalen esta teoría, muchos alegan que el apresuramiento de los astilleros irlandeses por poner en el agua al Titanic, permitió que se rompieran todos los protocolos de seguridad, por lo que para muchos el barco no se hundió el 15 de abril de 1912, sino que ya su destino había sido marcado el 31 de mayo de 1911.