La UE apuesta por la alianza de universidades

Alianza de universidades
Alianza de universidades
Foto: Óscar J.Barroso – Europa Press

(EP) – La Unión Europea ha pedido el lunes a los Veintisiete Estados miembro emplear los fondos de recuperación en desarrollar sus universidades, así como la alianza europea que busca favorecer la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores en Europa.

«Debemos garantizar que la iniciativa ‘Universidades Europeas’ se ponga en marcha y funcione como bancos de pruebas para enfoques centrados en el estudiante, que aborden los desafíos sociales y las necesidades de competencias en Europa», ha expuesto el ministro de Ciencia portugués, Manuel Heitor.

Tras el Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte, el político luso ha defendido que la alianza de universidades debe favorecer la captación de jóvenes investigadores y promover la gestión y diversificación de sus carreras científicas.

La iniciativa fue pactada por los líderes de la UE en 2017 y se desarrollará en el marco del nuevo presupuesto comunitario hasta 2027. El objetivo es desarrollar el área educativa europea en 2025 e impulsar el intercambio entre instituciones asociadas para capacitar, enseñar e investigar.

En unas conclusiones acordadas por los Veintisiete, se pide a los estados miembro y a la Comisión Europea que garanticen que la iniciativa sigue jugando un papel central en la construcción del área educativa europea y promoviendo la transformación de la educación superior en el continente, formando una alianza innovadora y competitiva. Para ello, han solicitado a Bruselas que elabore un informe para finales de año que pase revista al estado de la situación.

Asimismo, la UE sugiere más cooperación entre las autoridades educativas, las instituciones y los actores del sector para limitar los obstáculos a la cooperación a nivel europeo.