La figura del detective privado en España

Muchas veces tanto a nivel personal como empresarial tenemos que recurrir a fuentes externas de información, control o vigilancia para resolver dudas o dar respuestas a nuestros interrogantes, cada día son más las empresas que recurren a un detective privado para evitar fugas de información, espionaje industrial o para hacer un seguimiento a algunos de sus empleados; y no es menos cierto que también hay muchas personas que en su ámbito personal tienen la necesidad de saber que hacen sus hijos, padres o personas mayores, cuidadores o pareja; el detective privado tiene muchas funciones.

Para muchos la figura del detective privado está relacionada con libros, cine o series, pero no todo es como nos han ido contando a lo largo de los años, un detective privado también tiene su código deontológico, con sus deberes y obligaciones, y entre sus obligaciones hay una que destaca sobre el resto, la honestidad, de ello te hablaremos más adelante.

Regulación en España

“Para comprender la figura del detective en España tenemos que consultar la Ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada; y en su artículo 3 podemos encontrar que las disposiciones de esta ley son de aplicación a las empresas de seguridad privada, y también para el personal de seguridad privada, a los despachos de detectives, y a los servicios de seguridad privada, a las medidas de seguridad y a los contratos celebrados en este ámbito” según nos informan desde mundopanoptico.com; un portal web que ha elaborado una guía muy completa que te resolverá todas y cada una de tus dudas.

Pero no podemos dejar a un lado el artículo 5, de dicha ley, en ella se puede acceder a una lista de actividades de seguridad privada, entre las cuáles se encuentra la investigación privada en relación a personas, hechos o delitos solo perseguibles a instancia de parte; en su artículo 37 podremos encontrar las funciones del detective privado, sus obligaciones e incompatibilidades.

Acceder a los contenidos anteriormente citados nos puede servir de gran ayuda tanto a la hora de contratar o comprender las funciones de un detective y sus funciones reales.

Su código deontológico

Tal y como ya habíamos mencionado con anterioridad, el detective privado deberá cumplir con una serie de obligaciones cuando realice sus trabajos; una de ellas será garantizar siempre que los intereses del cliente serán defendidos siempre con objetividad, ya que el Detective privado en el ejercicio de su profesión no estará sometido a ninguna presión ni influencias, la independencia es necesaria para realizar sus trabajos y tareas.

La honestidad es muy necesaria en la vida, y un buen profesional deberá siempre moralmente íntegro, veraz y leal, además tendrás que respetar y potenciar la dignidad de la profesión.

El detective privado tomará siempre las medidas oportunas para garantizar el interés legítimo de su cliente, pero no por ello “todo sirve”, de ahí que un buen detective siempre tendrá que anteponer la verdad a los intereses de sus clientes.

Otros de los puntos importantes es el “secreto profesional”, por tanto tendrá el deber de guardar secreto profesional de todos los hechos y noticias que conozca por razón de su actuación profesional; y no olvidemos otros de los puntos clave las incompatibilidades; pues los detectives privados también cuentan con un régimen de incompatibilidades al que deberán de respetar en todo momento.

El más importante para muchos es la veracidad, pues aunque cuenta con la total libertad de expresión y tiene el deber de ratificación, deberá actuar siempre ajustándose a la verdad.

¿Quién puede ser detective privado en España?

Entre otros muchos requisitos uno de ellos es ser mayor de edad y tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la UE o de un Estado que forma parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo; además también deberá tener y demostrar una aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de sus funciones sin padecer alguna enfermedad que impida el ejercicio de las mismas y carecer de antecedentes penales.

Puedes ampliar todos esta información en la web del Ministerio de Interior, y además en mundopanoptico.com te aportarán mucha más información que será muy útil para ti.