Los ozonizadores o purificadores de aire están considerados como respuestas ideales para desinfectar ambientes, detener alergias y quitar malos olores de cualquier ambiente
Como su propio nombre indica, un ozonizador es un aparato cuya función es la de producir gas ozono. Este gas es liberado en una zona que contenga aire o agua y elimina los microorganismos y los olores. No genera ningún tipo de residuo ni tiene efectos secundarios para la salud. Todo lo contrario, tiene propiedades muy valiosas y saludables como viricida, bactericida, fungicida y desodorante. Por este motivo, su aplicación en el sector industrial está muy extendido y, poco a poco, va llegando también a los hogares.
Usos de los ozonizadores
El ozonizador tiene múltiples aplicaciones, entre las que se destacan los ozonizadores para cultivo interior y para eliminar fuertes olores, como el que producen las mascotas; gatos, hámsteres, conejos… Son muy recomendables en los hogares donde residan alérgicos, pues purifican el aire con gran eficacia.
También es muy popular su uso en medicina, a través del agua o del aceite ozonizados en este caso. Sus efectos son antisépticos y antiinflamatorios y propician una curación más rápida en heridas y en lesiones, como pueden ser los desgarros musculares, esguinces, etc.
Pero, sin lugar a dudas, donde el ozonizador tiene su principal utilidad es en el ámbito sanitario con la eliminación de virus en instalaciones hospitalarias. Los ozonizadores son la herramienta más eficaz para acabar con las infecciones intrahospitalarias, altamente perjudiciales para la salud de los pacientes y para los enfermeros.
En relación a este mismo uso de carácter preventivo, el ozonizador es muy beneficioso por sus características desinfectantes ya que evitan la propagación de contagios en colegios, guarderías, universidades y, en general, en cualquier tipo de centro educativo.
En cuanto a los ambientes laborales, donde haya una alta concentración de personas, como es el caso de las oficinas también es muy recomendable su uso. Con ellos se reducirá significativamente la frecuencia de catarros y gripes, así como de patologías más graves, como la varicela o el sarampión, sobre todo en los ambientes escolares.
¿Cómo funcionan?
Los ozonizadores son equipos que se pueden colocar tanto en espacios interiores como exteriores, sin necesidad de supervisión. Funcionan con una toma de corriente o con baterías, algunos disponen de temporizadores para que su uso sea más cómodo y controlar su encendido en intervalos regulares de tiempo, sin una intervención constante de las personas.
Con respecto a los ozonizadores adaptados al grifo y a la ducha, el ozono lo proporcionan disuelto en el chorro de agua cada vez que se acciona el mando, siempre que se encuentre en la posición de encendido. Su alimentación, al igual que en el caso anterior, puede ser con corriente eléctrica o con pilas, con un consumo mínimo.
Principales usos a nivel doméstico
A nivel doméstico, una de las aplicaciones más interesantes es su uso terapéutico o preventivo de enfermedades. Ozonizar ambientes, así como beber agua ozonizada o limpiar los alimentos y otras superficies con ella, evita infecciones provocadas por virus o por productos tóxicos y previene posibles contagios, como las gripes, los resfriados, las salmonellas, la listeria…
Es ideal para todas las familias, pero especialmente recomendable para aquellas viviendas donde residen personas convalecientes o con algún tipo de patología: personas alérgicas al polen, polvo, ácaros, productos químicos o al pelo de las mascotas.
En relación a las mascotas, también hay que decir que es muy efectivo en la eliminación de sus olores, como el que dejan los gatos, los hámsteres o conejos que viven en las casas y que, en ocasiones, puede llegar a ser bastante fuerte. El cuidado de las mascotas también es más efectivo si se lleva a cabo con agua ozonizada, ya que pueden beberla, se usa para bañarlos y en general mejora el estado de limpieza de la casa donde habiten animales.
En calidad ambiental, los ozonizadores del aire no solo eliminan el olor de los animales domésticos, el ozono desodoriza y limpia el aire con gran profundidad, eliminando malos aromas producidos por el tabaco o la comida y los sustituye por uno más puro, natural… es decir, el propio de cada vivienda.
Todos los usos señalados son tan solo una pequeña muestra de los beneficios que traen estos dispositivos al hogar, dando una idea global de todo el potencial que tienen.
Consejos para un uso seguro
Por último, se puede afirmar que el uso de los ozonizadores domésticos es totalmente seguro siempre que se sigan las instrucciones de los fabricantes. Son indicaciones básicas y muy sencillas, pero es importante seguirlas. En general, se puede decir que son tan seguros porque la dosis de ozono es pequeña y por su funcionamiento automatizado.
Se pueden conectar con el botón de encendido o apagado o usando un temporizador. Aquellos dispositivos con más prestaciones, ofrecerán opciones de programación personalizada, para que su correcto uso resulte aún más sencillo.
Es importante, por tanto, cuando se vaya a comprar un ozonizador doméstico elegir aquel que mejor responda a los intereses y requerimientos de cada familia para que resulte eficaz y seguro. Igualmente importante es realizar su compra a través de sitios de confianza que den garantías de calidad y seguridad en estos aparatos.
