Por qué es importante la leche de crecimiento en los primeros años de tus hijos

El crecimiento de nuestros hijos desde el primer año hasta el tercero es de suma importancia, por lo que se debe contar con los productos necesarios que nos ayuden a garantizarles todos los nutrientes necesarios para su desarrollo correcto. Es aquí donde las leches de crecimiento se convierten en el aliado perfecto para todos esos padres que quieren lo mejor para sus hijos.

¿Por qué son necesarias?

La leche de crecimiento como Puleva Peques, la cual se conoce también como leches 3 o júnior, tienen un diseño especial que se adaptan a todo lo que necesitan tus hijos de 1 a 3 años, desde lo fisiológico hasta lo nutricional.

Durante esta edad, el sistema digestivo y renal de tu hijo todavía no ha alcanzado la completa madurez, por lo que su capacidad renal y digestiva se ve bastante limitada.

Además, la leche de vaca debido a que es una fuente rica en proteínas, fósforo y grasas saturadas, con su poco aporte de hierro, vitaminas y ácidos grasos esenciales, no es el mejor alimento para tus hijos durante esta edad, por lo que se recomienda darle leche de crecimiento en su dieta, ya que aseguran el aporte de hierro a los más pequeños.

Por lo general son parecidas a las fórmulas de continuación, mientras que hay otras presentaciones que modifican la leche en algunos aspectos, como por ejemplo el contenido graso, aumentando o cambiando parte de su grasa por otra monoinsaturada, así como otros tipos de nutrientes necesarios para estos primeros años.

En la actualidad son muchas las presentaciones de leches de crecimiento que conseguirás en el mercado, desde el formato líquido o en polvo, cada una de ellas aportando lo necesario, desde los ácidos grasos, las vitaminas, minerales y todos los nutrientes en las cantidades correctas para cubrir las necesidades desde el primer año hasta el tercero de vida.

Las leches de crecimiento son elaboradas desde la leche de la vaca, sin embargo, se cambian las proporciones de los nutrientes, de tal manera que pueda adaptarse a la capacidad de digestión de tus hijos desde su primer año, sin que le cause ningún efecto negativo y aproveche los nutrientes necesarios.

Son muchas las fórmulas que hay en el mercado y cada una de ellas tiene su propia composición, sin embargo, solo deberás leer la etiqueta para saber cuáles son sus aportes nutricionales, así como revisar si es la adecuada para la edad.

Beneficios de esta leche

El principal beneficio de las leches de crecimiento es que te ayudarán a equilibrar la dieta de tu bebé, una gran ventaja en comparación con la leche de vaca. Debes buscar la que aporte los nutrientes esenciales para el crecimiento de tu hijo a una edad determinada, así recibirá todo lo que necesita para un correcto desarrollo físico y mental.

Las leches de crecimiento deben aportar Omega-3 DHA, muchas dietas no incluyen la cantidad necesaria de este nutriente, el cual es de vital importancia para el correcto desarrollo del cerebro en los primeros años de vida.

De igual manera, las leches de crecimiento ofrecen el aporte de hierro necesario para mantener los niveles de hierro en el organismo óptimos, para que así tu hijo tenga un excelente desarrollo cognitivo, además de que le dará mayor resistencia ante el riesgo de padecer anemia.

Además, la leche de crecimiento aporta calcio y vitamina D, los cuales tienen un papel muy importante para el crecimiento de los niños, así como para el desarrollo de los huesos y la formación de dientes. Muchos son los niños que suelen tener déficit en estos nutrientes, por lo que la leche de crecimiento es capaz de cubrir esta necesidad.

La leche de crecimiento es el producto ideal para incluir en la dieta de tus hijos, ya que desde el primer al tercer año de edad son muchos los cambios y necesidades que tienen los niños, y en algunas ocasiones, los alimentos no aportan lo necesario o bien los niños  rehúsan tomarlos.

Sin embargo, con la leche de crecimiento esto no será problema, dado que tendrá un sabor atractivo y le brindará todos los nutrientes esenciales para el correcto desarrollo en estos primeros años.