Tener una piscina en casa es una fuente segura de entretenimiento, para grandes y pequeños. Sin embargo, cuando hay niños en casa las medidas de seguridad que deben implementarse tendrán que ser dobles. De esta manera se pueden evitar accidentes que pueden llegar a ser fatales.
Elementos para la seguridad de una piscina
Desafortunadamente, los casos de accidentes en piscinas son un hecho que no puede eludirse. De ahí que sea cada vez más importante poner atención a los elementos que pueden aumentar la seguridad en estos espacios. Sean públicas o privadas, las piscinas requieren de sistemas que aseguren la integridad físicas de los usuarios de las mismas.
¿Qué elementos se pueden instalar para aumentar la seguridad de una piscina?
Entre más elementos de seguridad se instalen en una piscina, menos riesgos de accidentes habrá. Según los expertos, el uso de varios elementos puede ser efectivo a este respecto.
A diferencia de las piscinas públicas o de establecimientos comerciales, las piscinas de casa no cuentan con socorristas. Por tal motivo, adicionar elementos de seguridad puede dar tranquilidad a los habitantes del hogar.
Por supuesto, nunca es recomendable dejar a niños sin supervisión en un área con piscina. Pero si queremos darle mayor seguridad a esta zona, entonces podemos incluir algunos elementos básicos. A continuación te mostramos algunos elementos que pueden hacer más segura una piscina.
Vallas para seguridad
Las vallas de seguridad para piscinas están incluidas en los elementos más tradicionales para mantener seguro a sus usuarios. Estas vallas rodearán la piscina, evitando el acceso de las personas sin supervisión. Son ideales para delimitar el perímetro de la piscina, cuidando que menores no caigan al agua de piscinas para adultos.
Al elegir la valla, será necesario evaluar el material con el cual está fabricada. Además de la altura, su durabilidad y que posea un sistema de acceso seguro. Por ejemplo, algunas se cierran manualmente y a otras se les instala un sistema electrónico para regular el acceso al espacio. La elección del sistema de apertura dependerá también de las necesidades de la familia, además del presupuesto.
Otro aspecto que debe tomarse en cuenta al momento de elegir un tipo de valla de seguridad, es si se desmontará a futuro. Saber esto permitirá realizar los ajustes necesarios en el entorno donde se colocarán las vallas.
La elección del material también es fundamental, pues no solo afectará el costo sino también el mantenimiento. Antes de elegir vallas para piscinas, quizás sea necesario acudir a un experto en el tema, que proporcione asesoría para elegir las adecuadas.
Sistemas de alarmas
Adicional a las vallas de piscinas, se puede optar por incluir sistemas de alarmas o perimetrales. Las alarmas están diseñadas para dar aviso cuando alguien ha caído dentro de la piscina. Por supuesto, solo se conectan cuando la misma no está en uso. Funcionan a través de sensores de pequeño tamaño, que generan ondas al detectar movimientos de inmersión en el agua.
Por otro lado, un sistema perimetral puede detectar cuando una persona o animal traspasa el límite de seguridad que se ha establecido. Son muy efectivos, cuando se tienen niños en casa, pues los padres pueden recibir un aviso acústico cuando estén acercándose al peligro.
Otros sistemas de seguridad
Dentro de la protección que se puede adicionar en las piscinas están las cubiertas. Estas permiten ahorrar el agua, pues al usarlas se requiere de menor mantenimiento. Además, ofrecen un plus para la seguridad de las piscinas.
Hay láminas flotantes que pueden soportar gran peso, así que son ideales para la seguridad del hogar. Las cubiertas permiten delimitar la piscina cuando esta no esté en uso. Por ejemplo, durante climas fríos, la cubierta impide el acceso de mascotas o pequeños en el agua.
La seguridad también es importante cuando se utiliza la piscina. Por eso, es importante escoger escaleras de acceso que se anclen fuertemente. Además que posean peldaños antideslizantes, para evitar riesgos de accidentes por caídas.
Por supuesto, dentro de la seguridad también hay que considerar el estado del agua que se utilice en la piscina. Al tomar medidas a este respecto, se evitarán problemas de salud dermatológicos, respiratorios y más. Lo recomendable es utilizar productos químicos a dosis correctas para mantener la higiene de las aguas.