¿Estás opositando? ¡Sigue estos consejos y aprueba!

¿Estás opositando? ¡Te entendemos! Estás en un momento de tu vida indescriptible. Bueno… Estar opositando es un estado de ánimo en sí, un estilo de vida por sí solo que se podría describir por los cambios repentinos de humor y de esperanzas: ahora estás motivadísimo, pensando que las oposiciones son ‘pan comido’ para ti y, en menos de media hora, piensas que es algo imposible, que jamás lograrás aprobar. Pues tranquilo… Tenemos unos consejos que te ayudarán. ¡Sigue leyendo!

Planifícate

Sí, a veces es complicado organizar el estudio porque no se conoce la fecha exacta del examen, pero siempre hay suposiciones que pueden guiarte. No obstante, este problema ya ha tocado su fin, ya que ya tenemos las fechas de las oposiciones de Correos, Educación, Auxiliar de Enfermería, Fisioterapia, Celador, Jueces y Fiscales, Instituciones Penitenciarias, etc. ¿Quieres saber el calendario de las oposiciones? Tienes más info aquí.

Pero independientemente de eso, cuando te decimos que te planifiques, nos estamos refiriendo a que te pongas un horario, y que lo cumplas cada día.

Tanto si solamente dedicas tu tiempo a preparar las oposiciones como si lo compaginas con algún trabajo, tienes que organizarte.

Decide a qué hora te vas a levantar cada día, cómo será tu método de estudio y cuántas horas al día le vas a dedicar.

¿Quieres conocer un método? Puedes dedicar varios días a la semana al estudio y otro (un día o dos de la semana, preferiblemente a final de esta) a hacer ejercicios, las actividades de los modelos de exámenes que encontrarás en internet de otros años.

Al principio, puedes hacerlos ojeando tus apuntes. Pero la idea es que conforme pase el tiempo, los hagas sin tener que recurrir a tus apuntes para saber la respuesta.

Practicar con exámenes te vendrá genial para conocer el modelo de examen y para que no te pille de primeras, el día del examen, el tipo de preguntas, pues ya las habrás practicado en casa.

Por otra parte, queremos hacer mención a que hay muchos métodos de estudio. Hay personas que prefieren leerse todo el temario una primera vez y luego ir dándole vueltas, mientras otras prefieren centrarse en un tema y no pasar al siguiente hasta que lo dominen más o menos.

Un truco para los primeros días, para situarte y tener constancia sobre lo que se te presenta, es que puedes leer el índice, el título de todos los temas y tener una idea general del volumen de temas, de qué va cada uno de ellos y, si profundizas, su extensión.

No pierdas de vista ese índice, ya que en él podrás hacer muchas anotaciones.

Haz esquemas

Como decíamos, hay muchas formas de estudiar, quien prefiere ir tema a tema y quien, por su parte, prefiere releerse varias veces todo el conjunto de temas.

Sea cual sea el modo que tú emplees, debemos aconsejarte hacer resúmenes y esquemas.

El temario (y su extensión) varía respecto unas oposiciones y otras, pero de lo que estamos seguros es de que en todas ellas es bastante grueso.

En un principio, aconsejamos que te leas todos los temas y vayas subrayando qué es lo más destacado y a qué apartados puedes darte una menor importancia.

Aquí ya estás haciendo la primera selección de contenido. Pero la idea es agilizar al máximo posible ese contenido, para que quede de la manera más entendible posible para ti. ¿Y cómo se consigue eso? Haciendo resúmenes propios y, de estos resúmenes, esquemas.

Los esquemas suelen albergar los puntos principales de cada tema, de forma que, con solo mirarlos debes recordar por qué has escrito esa palabra en ese lugar concreto y cuál es su definición.

Ayudan a recordar el temario. Sobre todo, si utilizas distintos colores de bolígrafos o de subrayador fluorescente.

Descansa y date días libres

Lo sabemos. Parece que cuando se está opositando no hay un mañana. Solo existe para nosotros estudiar, estudiar y estudiar. Pero debes darle descanso a tu mente. Y también, muy importante, mantente hidratado.

El cerebro es un músculo y, si lo sobrecargas, se satura. Vendrán los dolores de cabeza y las saturaciones.

Por ello, antes de que sea demasiado tarde, dedícale al descanso el tiempo que se merece. Duerme una media de ocho horas semanales y, al menos un día a la semana, permítete el lujo de salir con los amigos o hacer alguna actividad de ocio.

No queremos que te desmadres, pero sí que te planifiques tanto en el estudio como en tu tiempo libre.

Si te ha interesado este post, en Las Oposiciones puedes encontrar muchos otros consejos, así como trucos para organizar tu tiempo de estudio, pautas para detectar errores que estás cometiendo al estudiar tu oposición, listados de apps para preparar tus exámenes o distintos plannings de estudio.

Como ves, son muchas las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de estudiar y, en concreto, a la hora de prepararse unas oposiciones.