Ariel Bergamino: «Al Grupo de Lima lo está cercando la realidad de Venezuela»

San José (Costa Rica), 7 may (Sputnik).- El Grupo de Lima se está viendo cercado por la realidad de Venezuela y eso lo llevó a convocar una reunión con el Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre el país caribeño, dijo el lunes a Sputnik el vicecanciller uruguayo Ariel Bergamino.

«Creo que al Grupo de Lima, en el transcurso del tiempo y de los acontecimientos, lo está cercando la realidad» de lo que ocurre en Venezuela, dijo a esta agencia el representante uruguayo en el GIC, que el lunes en la capital costarricense dio inicio a su tercera reunión.

Bergamino destacó la iniciativa del Grupo de Lima y dijo que su propuesta es «saludable» teniendo en cuenta sus posturas iniciales respecto a Venezuela, «que eran por lo menos preocupantes».

En esta línea, el vicecanciller uruguayo aseguró que el GIC está dispuesto a conversar con el Grupo de Lima «teniendo claro» que ambos foros deben preservar su identidad.

«Es una conversación, no es una fusión o una sumatoria. Es un diálogo con dos instancias con identidades, donde por lo menos nosotros no renunciamos a nada. Esto está claro en el GIC», afirmó Bergamino.

Asimismo, el representante uruguayo dijo que los últimos hechos ocurridos en Venezuela «reafirman la vigencia» del GIC, y muestran una «evolución» de parte del Grupo de Lima, que también propuso que Cuba se sumara a las conversaciones.

Este martes el GIC cumple los 90 días que se había asignado para trabajar sobre la situación de Venezuela y durante la reunión analizará lo hecho hasta el momento, explicó Bergamino.

«Va a haber una evaluación, creo que va a ser positiva; el GIC va a renovar el plazo para seguir trabajando», adelantó el vicecanciller de Uruguay.

El lunes dio inicio oficialmente la tercera reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, encuentro que se extenderá hasta este martes en la capital de Costa Rica.

La reunión ministerial viene precedida del fallido alzamiento que impulsó el diputado opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado, su confesión de que no descartaría apoyar una intervención militar de EEUU y la reciente cumbre del Grupo de Lima, en la que se invitó al GIC a buscar una salida común al conflicto.

El GIC está conformado por la Unión Europea (UE), Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay. (Sputnik)