“Los servicios sociales deben apostar por mejorar la calidad de vida de las personas mayores que construyeron la sociedad en la que vivimos y se merecen los mejores cuidados”. Así se ha dirigido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, a los asistentes a la jornada de puertas abiertas de la nueva residencia Rey Ardid Ibercaja Teruel.
Ha estado acompañada en la visita por el presidente de la Fundación Rey Ardid, Alfonso Vicente; el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Joaquín Santos, y por la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, entre otros.
La consejera ha insistido en el impulso que se ha dado a los servicios sociales, el Cuarto Pilar del Estado de Bienestar, aunque ha insistido en que es necesario que la sociedad los ponga al mismo nivel que la educación, la sanidad o el sistema de pensiones.
Ha destacado, además, la necesidad de la colaboración entre las administraciones y entidades sociales como la Fundación Rey Ardid para lograr mejorar la atención a las personas y, concreto, a los mayores.
Este nuevo centro impulsado por la Fundación rey Ardid abre sus puertas con 61 residentes y 25 puestos de trabajo de nueva creación que se suman a los 30 ya existentes en el antiguo centro Padre Piquer.
Demás de la unidad para mayores asistidos, de fisioterapia o terapia ocupacional cuenta con una unidad especializada en enfermos de Alzheimer con los últimos adelantos en domótica o un jardín con cuatro áreas en las que estos residentes trabajarán aspectos como la orientación, estimulación cognitiva, los recuerdos o la horticultura.
“Con esta residencia nace un nuevo servicio para la ciudad de Teruel y en este empeño es necesario que estemos todos juntos”, ha concluido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales.