Efectivos de la Comandancia de la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón, ha procedido a la detención de una persona como supuesto autor de un delito de falsificación de documento público y otro de hurto.
Los hechos que llevaron a la detención de esta persona ocurrieron el pasado día 5 de marzo en una gasolinera de Siero. A las 18:50 horas de la tarde, quedaba registrado en las cámaras de la estación de servicio cómo una persona realizaba el repostaje de 40 euros de gasoil en un Peugeot 307 de color oscuro y se marchaba sin abonar el mismo.
En el transcurso de las investigaciones que se iniciaron tras presentar denuncia la empresa propietaria de la gasolinera, la Guardia Civil pudo comprobar que los datos de la matrícula del vehículo no se correspondían con los datos registrados en las Bases de la Dirección General de Tráfico.
El problema principal de los agentes fue averiguar la matrícula real del mismo, y cuáles eran los cambios que se habían realizado en la falsificación. Las gestiones de los agentes dieron sus frutos días más tarde, permitiendo conocer la matrícula real del turismo, en la que se habían sustituido tanto partes de la serie numérica, como de la alfabética.
Las siguientes gestiones llevadas por los agentes permitieron la localización del vehículo, verificando que se trataba del mismo que había sido grabado por las cámaras de seguridad de la estación de servicio, quedando aún algún vestigio de los cambios realizados en la matrícula.
Finalmente, en la tarde del día 05 de abril se procedió a la detención de J.P.G., de 27 años y vecino de Oviedo, por un delito de falsificación de documento público y otro delito leve de hurto.
En la misma mañana del día 05, la Guardia Civil ponía fin también a las investigaciones por otra actuación similar, procediendo a la toma de manifestación en calidad de investigado de M.A.M.D., de 40 años y vecino de Gijón, por un supuesto delito leve de estafa al realizar el repostaje de 80 euros de combustible y marcharse sin abonarlo.
En este caso el repostaje se llevó a cabo en una Estación de Servicio de Ribadesella el 18 de marzo, comprometiéndose la persona investigada a realizar el pago mediante la firma de un documento, sin llegar a realizarlo tal y como se había establecido inicialmente.
De lo actuado entienden los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Siero el primer caso y el de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís el segundo.