Personas de la tercera edad en Venezuela mueren por falta de agua

El activista en Derechos Humanos venezolano, Alfonzo Bolívar denunció recientemente el riesgo y la delicada situación de las personas de la tercera edad en Venezuela, que deben vivir entre apagones constantes y ausencia de agua potable.

En este sentido, Bolívar recordó que en los últimos diez años mucha gente joven se ha ido de Venezuela y muchos de ellos han dejado a sus padres que son adultos mayores, solos en sus casas o en hogares de cuidado.

«Hoy a estas personas debido a su avanzada edad y la crisis generada por el gobierno se les hace más difícil todo, buscar alimentos, agua, gas de bombona, sobrevivir a largas colas, subir escaleras sin luz, caminar largas distancias debido a las fallas del transporte público», puntualizó el activista en Derechos Humanos.

Además, acotó que lamentablemente muchos adultos mayores en Venezuela mueren de hambre y de enfermedades encerrados en sus propias casas.

«Lo que sufren estos ancianos durante días sin luz, sin poder tomar agua o asearse en general es horrible. Algunos familiares se esfuerzan desde el exilio para hacerles llegar algo de dinero, alimentos o medicinas, pero ya cualquier ayuda es insuficiente por lo grave de la crisis. El drama de cientos y miles de adultos mayores que mueren en sus casas sin luz, ni servicios, sin recursos para ser enterrados, mientras sus hijos en el extranjero con pasaportes vencidos no pueden entrar a su país para poder despedirse de sus padres, es verdaderamente inhumano”, destacó Bolívar.

Finalmente se refirió a la fuerte represión que padecen los adultos mayores cuando salen a la calle a protestar por sus derechos.

«Son maltratados, golpeados y vejados por los órganos de represión. Todo este drama del adulto mayor forma parte de la estrategia del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro, por lo que se hace urgente un cambio de modelo y de gobierno para dignificar al adulto mayor y a toda Venezuela”, concluyó Alfonzo Bolívar.