La Comisión Europea destina 50 millones de euros a Venezuela

La Comisión Europea anunció este miércoles mediante un comunicado de prensa que ante el agravamiento de la crisis económica y social que atraviesa Venezuela, ha decidido destinar 50 millones de euros adicionales para colaborar con los venezolanos más necesitados.

El comunicado de prensa completo expone la siguiente información:

“El anuncio de hoy forma también parte del compromiso de la UE de movilizar más ayuda, reflejado en la Declaración de Montevideo del Grupo de Contacto Internacional. La ayuda total de la UE destinada desde 2018 a esta crisis regional asciende actualmente a 117,6 millones de euros.

La alta representante y vicepresidenta, Federica Mogherini ha declarado: «La Unión Europea permanece en la vanguardia de la movilización internacional para apoyar al pueblo venezolano. Estamos esforzándonos en fortalecer la cooperación internacional a fin de garantizar que la ayuda humanitaria, incluido este nuevo compromiso, llegue a las personas necesitadas dentro y fuera de Venezuela, de manera imparcial y a través de canales independientes, sin ningún intento de politizar la entrega de la ayuda.»

El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, añadió: «La UE está con los venezolanos en este momento crítico. Estamos intensificando nuestras operaciones de ayuda en Venezuela y la región. La nueva ayuda irá destinada a los centros de acogida, la asistencia sanitaria, la asistencia alimentaria, los servicios de nutrición, el acceso a agua potable y el saneamiento, así como a la educación infantil.»

El año pasado, el comisario Stylianides visitó la frontera oriental de Colombia con Venezuela, donde miles de migrantes han cruzado el Puente Internacional Simón Bolívar. La UE ha estado varios años prestando apoyo tanto en Venezuela como en los países vecinos, proporcionando financiación a organizaciones humanitarias asociadas que ayudan a las personas sobre el terreno.

La ayuda humanitaria de la UE se concede según criterios estrictos basados en las necesidades y respetando los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. Su objetivo es aliviar el sufrimiento humano sin tener en cuenta consideraciones políticas, económicas o de otro tipo”, concluye el comunicado de la Comisión Europea.