Aumenta la presión contra Nicolás Maduro tras el corte del sistema eléctrico

Desde hace cuatro días una falla eléctrica en toda Venezuela mantiene al país en penumbras. Los venezolanos tienen ya más de 96 horas sin luz, y cientos de personas han perdido la vida en el territorio a causa de esta problemática.

El caos se acrecienta y con él, también el desespero de las autoridades por encontrar la solución que restituya por completo el sistema eléctrico. Sin embargo, ya han pasado cuatro días y aún no ha sido posible.

Entre tanto, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó ha convocado desde el pasado jueves una serie de protestas para reclamar al gobierno usurpador de Nicolás Maduro su ineficiencia y su culpabilidad en relación con este tema.

Igualmente, el presidente interino venezolano que actualmente es reconocido por 50 países, encabezará una “sesión de emergencia” en la Asamblea Nacional de Venezuela de mayoría opositora para insistir en la necesidad de la ayuda humanitaria, tras el fallido ingreso del pasado 23 de febrero.

“No podemos voltear la cara ante la tragedia que vive nuestro país. Solicitaré decretar Estado de Emergencia Nacional”, aseguró Guaidó.

Por su parte, el gobierno de Maduro extendió la suspensión de actividades laborales y escolares mientras no se restituya el servicio eléctrico a cabalidad en todos los estados de Venezuela.

Actualmente, el servicio se ha restablecido por lapsos en algunas zonas, pero la crisis no fue aún resuelta. Muchas versiones sobre lo que pudo haber ocasionado el corte eléctrico, circulan sin cesar en todos los canales informativos, no obstante, Juan Guaidó asegura que la falla se debió a un incendio de vegetación que afectó las torres de transmisión de la hidroeléctrica, por falta de mantenimiento, de inversiones y por la corrupción.

“No podemos acostumbrarnos a la emergencia. No le vamos a dar las gracias a unos ladrones por devolvernos la normalidad. Señores de la Fuerza Armada: es el momento, no hay más”, concluyó el presidente interino Juan Guaidó.

Soraya Andreina Pérez