La entrega de los Oscar promete un espectáculo emocionante

Los Ángeles, 23 feb (dpa) – Si bien los organizadores de la gala de la edición 91 de la entrega de los Premios Oscar promete mañana un espectáculo emocionante, en las semanas previas han ocurrido más dramas de los esperados.

Hasta último momento se acumularon las noticias sobre protestas de actores.

Realizadores y actores famosos como Quentin Tarantino, Glenn Close y George Clooney protestaron enérgicamente contra los planes de la Academia del Cine, que pretendía entregar algunos trofeos durante las pausas publicitarias a fin de acortar el espectáculo.

Luego de varios tira y afloja, los organizadores prometieron retornar al «formato tradicional» de la entrega de premios, según señalaron.

Pero en la ceremonia no todo responderá a la tradición: por primera vez en 30 años faltará un presentador que dirija el show con comentarios amenos. El cómico Kevin Hart renunció en diciembre pasado a ocupar esta función tras las críticas recibidas por sus tuits homófobos del pasado.

También entre los favoritos a la estatuilla de oro habrá momentos de suspenso garantizado, ya que no todo está resuelto. El género fantástico dominó la escena el año pasado con la película «Shape of Water», que tuvo 13 nominaciones y finalmente recibió cuatro Oscar, también en las categorías al mejor largometraje y al mejor director.

Esta vez los candidatos parecen competir cabeza a cabeza, lo que llevará a un resultado lleno de sorpresas.

Las candidatas con mejores posibilidades son «Roma» y «The Favourite» («La favorita»), con diez nominaciones cada una. Si bien las dos producciones cinematográficas son muy diferentes entre sí, ambas fueron galardonadas con varios premios en el British Academy Film Awards de Londres.

En «Roma», un drama producido en blanco y negro para Netflix, el realizador mexicano Alfonso Cuarón relata una historia muy personal sobre una familia que vive en México en los años 1970.

Cuarón, que ya tiene un Oscar, podría llevarse él mismo ya cuatro estatuillas en las categorías al mejor director, mejor fotografía, mejor guión original y al productor de la mejor película.

«Roma» podría hacer historia en Hollywood en caso de recibir a la vez el premio a la mejor película y al mejor filme de habla no inglesa. Este doblete no lo ha logrado hasta el momento ninguna candidata de habla no inglesa.

Por el contrario, la trama de «The Favourite» presenta razgos grotescos, coloridos y extravagantes donde crecen las intrigas palaciegas en la corte de Ana Estuardo, reina de Gran Bretaña.

El realizador griego Yorgos Lanthimos apuntó en su película a la creación de caracteres estrambóticos, protagonizados por el genial trío que componen las actrices Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone.

En total son ocho las obras cinematográficas que aspiran al Oscar a la mejor película, el más importante de la Academia de Hollywood. Una de ellas es la tragicomedia «Green Book», con Viggo Mortensen y Mahershala Ali. Esta biografía acaba de llevarse el renombrado premio de los productores cinematográficos estadounidenses. Quien gana este premio suele alzarse también con el Oscar.

También los cinéfilos alemanes podrán seguir con impaciencia los resultados de la gala de los Oscars. Con su filme «Never look away», el realizador germano Florian Henckel von Donnersmarck podría llevar a Alemania su segunda estatuilla dorada en la categoría a la mejor película extranjera, doce años después de haber ganado el Oscar en esta categoría con el drama «The lives of others» sobre el Servicio Secreto de Seguridad del Estado de la ex-República Democrática Alemana.

De modo inesperado, el camarógrafo estadounidense Caleb Deschanel también fue nominado por su trabajo en esta película, por lo que «Never look away» podría sumar un segundo Oscar.

Entre los cinco candidatos en la categoría al mejor filme documental se encuentra la coproducción alemana «Of fathers and sons», del realizador sirio Talal Derki, que reside actualmente en Berlín.

La Academia ha recomendado a los candidatos que pronuncien laudatios emocionales, cortas y precisas. Una vez que hayan escuchado su nombre, los premiados dispondrán sólo de 90 minutos desde el momento en que caminan por el pasillo y llegan al escenario hasta el último saludo. El año pasado la ceremonia de entrega de los Oscar duró cuatro horas, y fue una de las más largas de la historia.

En esta nueva edición de la Fiesta de la Academia, la transmisión televisiva estará limitada a tres horas, aseguraron los organizadores.

Foto y texto por Barbara Munker (dpa)