La Plaza del Instituto acogerá una absurda y cómica pieza de teatro firmada por la compañía belga The Primitives, Three of a kind.
Regresan los portugueses We Tum Tum con Crash Babies 1.0 y los checos Teatro de Pavel Šmíd con Un cuento del viento
El público podrá disfrutar de cuatro estrenos durante la jornada del miércoles en el marco de la Feria. Los vascos Panta Rhei serán los primeros con NOA ¡Uy Uy Uy!!! Tomarán el relevo los asturianos Fantastique Company con La pintora Flora, LaSaL Teatro con LAR (la casa, el hogar) y Compañía Pep Bou con Bloop!
Los títeres, el videomapping y las proyecciones y las pompas de jabón llegarán mañana a FETEN, en su quinta jornada, de la mano de tres compañías que han sido seleccionadas este año para estrenar sus últimas producciones.
Así, desde País Vasco Panta Rhei propone a los más pequeños descubrir universos de cariño, confianza, espontaneidad, naturalidad y libertad, donde la vida palpita en la aventura de crecer. Noa ¡Uy Uy Uy! mostrará el amor incondicional a través de sus protagonistas, Noa, la abuela Krotxe y el abuelo Bombino.
Flora es el personaje principal en el estreno de La pintora Flora, de Fantastique Company. La compañía asturiana invita a los pequeños a disfrutar del videomapping y las proyecciones para viajar con ellos al mundo de la creatividad, desde lo más surrealista a lo menos constructivista.
Otro de ellos, LAR (la casa, el hogar) pretende hablar de la protección y del amor que inspira el hogar y está firmado por la formación andaluza LaSaL Teatro
El último de los estrenos programados para mañana miércoles está creado y dirigido por Pep Bou y supone un nuevo y fascinante viaje a través del universo de las pompas de jabón. Bloop! llenará el Teatro Jovellanos de pompas, luces y sombras.
Bélgica se une mañana a Portugal y República Checa para poner el sello internacional en el cartel de la Feria.
The Primitives recala en FETEN con Three of a kind, una absurda y cómica pieza de teatro gestual alegre, emotiva y espontánea que presentará a tres hombres de traje que, aunque no recuerdan qué, tienen algo que entregar.
Repiten un nuevo día los portugueses We Tum Tum con su trabajo para bebés Crash Babies 1.0, percusión, movimiento y comedia visual; así como los checos Teatro de Pavel Šmíd, que regresarán mañana en otro escenario, para mostrar Un cuento del viento, su espectáculo de canciones y humor agradable con los títeres como eje fundamental.
La compañía valenciana Panicmap Proyectos Escénicos abre el telón de FETEN mañana miércoles con Pequeño Big Blue, creado para ayudar a los más pequeños a aprender a desenvolverse solos.
La emoción tomará el relevo en un montaje que mezclará teatro y cine de animación. Se trata de Peregrinos, una historia creada por Voilá Producciones y El Pavón Teatro Kamikaze sobre quienes huyen de la guerra en busca de una vida mejor.
Luces y sombras invitarán, bajo la batuta de los catalanes Mimaia Teatro, a reflexionar sobre lo visible y lo invisible, sobre el origen, el fin y el valor de las cosas con Peloloco.
La imaginación será clave en la propuesta de los también valencianos Yapadú Producciones, Kailo. El teatro, la danza y el audiovisual crearán un espacio envolvente que permitirá al público participar directa e intensamente en la aventura de los protagonistas.
Regresan a FETEN, desde País Vasco, Teatro Gorakada con El viaje de Ulises, una metáfora de la vida, de la lucha contra las dificultades y su superación que cederá el turno a la compañía riojana El Patio Teatro con un trabajo sin palabras que habla del amor, la pérdida, la soledad, la memoria y el arraigo. HUBO es un homenaje a los pueblos y a la memoria rural.
Además, mañana el público podrá disfrutar de El secreto del hombre más fuerte del mundo, un montaje de Títeres Caracartón que presentará al público a su circo pequeño y familiar, donde Milón de Crotón tendrá mucho que contar.
Finalmente, los andaluces Vol´e Temps participan en FETEN 2019 con DistanS, un viaje a través de las emociones en un espacio visual y sonoro que envolverá las escenas de circo acrobático y teatro gestual, poniendo en escena un espectáculo orgánico, sensible y divertido.
Retoman la programación de otras actividades en el Paseo de Begoña, la Plaza del Instituto y la Antigua Escuela de Comercio de Gijó: Guixot de 8, Cia. Minimons, Ferroluar y Tombs Creatius, que mañana mostrará por última vez sus juegos: Xics del Xurrac.
Los primeros, una de las primeras compañías en convertir el juego en un espectáculo de calle, presenta hasta el viernes Garabato de Juego, la otra vida de las cosas, con juegos inventados por la compañía y construidos con materiales recuperados procedentes del punto limpio de su pueblo.
Un cuento de andar por casa llegará con Cia Minimons para proponer a las familias un recorrido sensorial que transcurrirá por las diferentes estancias de una casa.
Pescadería mecánica, de Ferroluar, se instalará en el vestíbulo de la tercera planta de la Antigua Escuela de Comercio para llevar el olor de pescado recién salido del mar al público, entremezclado con el crujir del hierro en una instalación que mostrará cómo los animales cobran vida mecánicamente.
Por su parte, los profesionales y el público espectador tendrán una oportunidad más para volver a ver los espectáculos de Titiriteros de Binéfar (Chorpatélicos), Teatro Arbolé (Títeres de cachiporra), Cía Sincronacidas (Ohlimpiadas), GANSO&Cía (Babo Royal), Acrobacia Mínima (Seu-te!), Anna Confetti (Tri-Circus) y Jean Philippe Kikolas (Calor).
Mañana miércoles será la penúltima jornada del Espacio Petite Caravane que invitará al público que se acerque a la Plaza del Instituto a disfrutar de los cuentos de Mar Rojo Teatro, Recuerdos;
mientras que la caravana de Los Clavileño, convertida en atracción de feria en la Plaza del Seis de Agosto, regresará mañana en una nueva jornada (también hasta el jueves 21)