Los 10 grandes beneficios del sushi

El sushi llegó hace años a las cocinas occidentales bajo un halo de exotismo, el sushi como tendencia gastronómica que a día de hoy ha conseguido asentarse en nuestra cultura hasta transformarse en un elemento familiar dentro de nuestros menús, por lo que no está de más conocer cuáles son los beneficios que aporta a la salud. Aquí te mostramos algunos de los más importantes.

Rico en Omega 3

El sushi es rico en aceites de pescado Omega 3, que se clasifican como grasas esenciales que el cuerpo no puede producir. Tienen una gran cantidad de beneficios para la salud, entre los que se incluyen la reducción de los niveles altos de colesterol, la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y de la inflamación en general, así como la reducción de la presión arterial, de los triglicéridos y el mantenimiento del ritmo cardíaco.

Reprime antojos

El pescado es una excelente fuente de proteínas que equilibra el azúcar en la sangre y mantiene los niveles de energía estables, lo que lleva a períodos más prolongados de saciedad. Además, mejora el metabolismo y reduce el picoteo entre las comidas, fomentando así una pérdida de peso segura.

Tal es el éxito de este producto dentro de nuestras fronteras, que incluso comienzan a proliferar las empresas que se dedican al reparto de sushi a domicilio. Algunas de ellas, como Telemaki, cuidando que el producto sea de primera calidad.

Estimula el cerebro

El pescado en el sushi es el alimento recomendado número uno para el cerebro. Los ácidos grasos omega 3 nutren y reparan las células cerebrales y, como el pescado también es rico en proteínas y grasas esenciales, ayuda a aumentar la concentración y mantener la energía.

Estabiliza el humor

Al comer sushi regularmente, los aceites de pescado pueden suavizar situaciones más serias como la psicosis y los trastornos bipolares. El pescado también tiene un alto contenido de vitamina B12, que mantiene al cerebro «feliz» y evita los episodios de depresión, ansiedad y decaimiento.

Previene las arrugas

El sushi es una fuente prolífica de antioxidantes, que se encargan de retardar el daño celular, prevenir el daño oxidativo permanente en la piel y retrasar el envejecimiento general. Estos antioxidantes preservan la estructura celular de la piel, ayudan a mantener las células más jóvenes, tanto externa como internamente, y ya son parte integral de las dietas antienvejecimiento.

El atractivo de la cultura japonesa se deja ver en nuestro país a través de ejemplos como el sushi, aunque a esto se le suma un largo etcétera de elementos que cada vez están mejor instaurados en nuestros quehaceres cotidianos. Sin ir más lejos, Barcelona cuenta con la asociación de amigos del Japón, un lugar de encuentro para todos los que han pasado en algún momento por el país nipón.

Previene la osteoporosis

El pescado también es una fuente excepcional de calcio, el principal mineral para la salud ósea. Comer sushi regularmente puede ayudar a mantener las articulaciones saludables y evitar enfermedades más graves como la osteoporosis. El calcio también se encarga de conformar las bases esenciales para un cabello y uñas saludables.

Aumenta la memoria

El alto nivel de grasas esenciales Omega 3 en el pescado de sushi ayuda a aumentar la memoria y también puede ayudar con la función cognitiva, por lo que incluir sushi de manera cotidiana en la dieta es beneficioso para todas las edades a la hora de ayudar a proteger el cerebro y mantener una cognición saludable.

Repara los músculos

El sushi también es una excelente fuente de proteínas y esto, unido al ejercicio cotidiano, puede ayudar a reparar y recuperar los músculos. Para obtener el máximo beneficio, coma sushi al menos dos o tres veces por semana como parte de su régimen de salud y estado físico.

Fomenta la inmunidad

El sushi también está lleno de otros minerales esenciales como el cinc, el calcio, el magnesio, el fósforo y el hierro, que desempeñan un papel importante en la producción de energía y favorece la inmunidad hacia ciertas enfermedades. La vitamina A, el caroteno, la vitamina C y el retinol también son abundantes (la vitamina A y la C son más frecuentes en el sushi vegetariano).

Controla la obesidad

Las verduras marinas como el kombu, nori y wakame, que son esencialmente los tipos de algas que se encuentran en el sushi, tienen un alto contenido de yodo. El yodo ayuda a prevenir el hipotiroidismo o la función tiroidea baja que, si no se controla, puede causar obesidad y letargo.

En definitiva, se trata de una comida que no sólo cautiva desde el sabor, sino que incorpora todo lo necesario para formar parte del ranking de los mejores productos saludables.