Sobre el uso de cadenas para los desplazamientos de Navidad

Llegadas las fiestas navideñas, un año más, las carreteras españolas se llenarán de vehículos. Ante esta situación se deben extremar las medidas de precaución, así como consultar la predicción meteorológica antes de emprender un largo viaje. En este sentido, revisar y comprobar el parte meteorológico antes de ponerse en marcha es un tema de vital importancia para evitar sorpresas y contratiempos en la carretera.

Disfrutar de las navidades en familia supone para muchos españoles la necesidad de desplazarse por carretera a sus ciudades de origen, lejos de sus lugares de residencia. Para evitar que un desplazamiento de estas características, con riesgo de nevadas, viento o lluvia, acabe siendo una auténtica pesadilla, debemos seguir estos 4 consejos:

1.Atender a los partes meteorológicos

Permanecer atentos a la predicción meteorológica es un factor fundamental. En la actualidad disponemos de diferentes medios, para conocer las previsiones con mucha antelación o en tiempo real. El uso de cadenas se hace imprescindible, si durante el recorrido tenemos que atravesar puertos de montaña.

2.Planificar el viaje en coche

Evitar tramos peligrosos y conflictivos, circulando preferiblemente por carreteras principales, autovías o autopistas. Circular por carreteras secundarias o puertos de montaña, únicamente en caso de extrema necesidad o como única alternativa, para llegar al punto de destino. En estos casos concretos, se debe conducir con la máxima precaución y dotar al vehículo de cadenas anti-nieve. Igualmente, otro punto muy importante para tener en cuenta es saber como conducir con nieve de forma segura, así como saber adaptar las cadenas a los neumáticos del vehículo. Antes de emprender un viaje de estas características es importante tener conocimiento de todo ello.

3.¿Qué debemos llevar en el coche?

Además de las citadas cadenas anti-nieve, debemos llevar con nosotros todo lo necesario para poder afrontar una noche en el interior del vehículo, ante una situación extrema. Los cortes de carretera provocados por una fuerte nevada suelen ser los motivos más comunes de quedar atrapados en el interior del vehículo.

Asimismo, ante situaciones de emergencia, la DGT obliga a los conductores a pasar la noche en aparcamientos invernales, disponibles para tales circunstancias adversas.  De este modo, se recomienda viajar con algún tipo de alimento, agua, ropa de abrigo e incluso mantas. Igualmente, es importante disponer de teléfonos móviles, teniendo en cuenta el estado en que se encuentra la batería, así como llevar los dispositivos necesarios para su recarga.

4-Llenar el depósito

Que el depósito del vehículo se encuentre lleno o casi lleno, es otro factor fundamental. Iniciar un viaje durante un temporal significa correr el riesgo de quedar atrapados en el interior del vehículo, ante un posible corte de carretera como consecuencia de una intensa nevada o de un accidente de tráfico. Los sistemas de climatización son de vital importancia en esas situaciones. Aunque en circunstancias normales el consumo de un motor es bajo en esta situación, no lo es tanto, al permanecer encendido durante horas, corriendo el riesgo de agotar el combustible. Este hecho agravaría aun más la situación, quedando expuestos al frío del temporal.