Costa Rica advierte a Nicaragua sobre el proyecto en la laguna fronteriza

San José, 13 dic (dpa) – El Gobierno de Costa Rica advirtió hoy al de Nicaragua que no puede usar su territorio para el envío de tropas o personal militar a la laguna fronteriza de Harbo Head, que pertenece al vecino país pero enclavada en suelo costarricense.

En una nota enviada por la canciller interina Lorena Aguilar a su contraparte de Nicaragua, Dennis Moncada, el Gobierno del presidente Carlos Alvarado expresó las reservas de su país ante una reciente ley aprobada por la Asamblea Nacional nicaraguense para convertir el enclave como un refugio de vida silvestre.

«El Gobierno de Costa Rica expresa que tiene reservas sobre algunos aspectos incluidos en la exposición de motivos como el cuerpo propio de la Ley, que hacen calificaciones incorrectas sobre la condición greográfica de la laguna Herbor Head, así como sobre su conexión directa con el territorio nicaraguense», dijo la Cancillería en un Comunicado.

La laguna se encuentra cerca de la desembocadura del Río San Juan, que pertenece a Nicaragua pero sirve de límite con Costa Rica en un trecho de unos 140 kilómetros.

El enclave terrestre ubicado alrededor de la laguna, que Costa Rica llama Laguna Portillos, fue el detonante de un serio conflicto fronterizo en octubre del 2010, tras una incursión de tropas y personal civil nicaragüense que Costa Rica denunció, logrando ganar la demanda en febrero pasado ante la Corte Internacional de la Haya.

En esa ocasión, la Corte también definió los límites marítimos entre ambos países en el Caribe y el Pacífico, en el contexto de otra querella.

«El Gobierno de Costa Rica está a favor de cualquier iniciativa que contribuya a la protección del medio ambiente, por lo que está en la mejor disposición de cooperar con el de Nicaragua en el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a ese objetivo, pero al mismo tiempo permanecerá vigilante de que no se menoscabe su soberanía nacional en esa zona».

Aludiendo al fallo de la Corte de la Haya, recordó que el acceso a la laguna sólo es posible «a través del territorio soberano costarricense

«Si el ingreso es por el mar territorial costarricense y la barra de arena de la laguna, tal acceso de Nicaragua estará sujeto a las reglas del paso inocente, regulado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Cualquier otro ingreso a la laguna que no sea por el mar territorial costarricense y la barra de arena de la laguna, deberá cumplir con los requerimientos de la legislación costarricense que regulan el ingreso de extranjeros al país», advirtió el Gobierno de San José.

«En el caso particular del Ejército de Nicaragua, no puede hacer ingreso a la Laguna haciendo uso del suelo costarricense», remarcó.