Anulan los permisos legales a varias ONG críticas con el Gobierno de Ortega

Managua, 12 dic (dpa) – El Parlamento de Nicaragua bajo dominio del oficialismo canceló hoy la personería jurídica de la organización no gubernamental Hagamos Democracia y se aprestaba a aplicar la misma medida contra la ONG Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), informó un medio local.

Con 70 votos a favor y 16 en contra, el Parlamento, controlado por el gobernante Frente Sandinista, mandató hoy la cancelación de la personería jurídica del organismo obtenida en 1995 para trabajar por “la difusión y el ejercicio de los valores democráticos en Nicaragua”.

La cancelación del permiso legal, que se realizó con “trámite de urgencia”, fue hecha a solicitud del Ministerio de Gobernación y, según los diputados oficialistas, Hagamos Democracia cometió “actos ilícitos” por participar en los protestas antigubernamentales tras el inicio de la grave crisis política que vive Nicaragua desde abril, según informó la televisora «100% Noticias».

El Parlamento se aprestaba también hoy a aplicar la misma medida contra el Cenidh, alegando que este organismo no gubernamental se encontraba “acéfalo, con junta directiva vencida” y que “no reportaron sus estados financeros” desde 2017.

En una propuesta presentada al plenario por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, el Cenidh, cuya personería legal fue otorgada en 1992, habría utilizado su estructura orgánica para “canalizar dinero” para “alterar el orden público” y “realizar acciones para desestabilizar el país”.

“La valentía con la que Cenidh y su maravilloso equipo han denunciado violaciones de DDHH, acompañado víctimas y demandado justicia es claramente una amenaza para Ortega y su régimen violador de DDHH”, dijo en tuit la directora de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

De concretarse la medida parlamentaria, el Cenidh se convertiría en la cuarta ONG crítica al Gobierno en ser despojada en las últimas semanas de sus permisos legales, tras la confiscación de los bienes del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS) y la cancelación de la personería del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp), ambos organismos dirigidos por opositores al Gobierno.

Nicaragua vive desde abril su peor crisis política que se ha saldado con cientos detenidos que la oposición considera «presos políticos», así como con cientos fallecidos, la mayoría manifestantes antigubernamentales.