La actualidad musical es alternativa

Parece que volvemos a vivir una época dorada en el pop español, la cantidad y calidad de los grupos y composiciones están alcanzando cotas nunca antes logradas en el panorama musical nacional. El pop – rock nacional y la música alternativa no han tenido nunca tantos seguidores ni tan buena acogida en ventas, tanto en nuestro país como en los países latinoamericanos.

El interés del gran público por grupos nacionales y de origen latinoamericano no deja de crecer, y esto se demuestra en que la música alternativa ocupa un espacio cada vez mayor en los festivales que se organizan cada año a lo largo y ancho del territorio español. La información en internet también aumenta en este sentido y encontrar un blog música alternativa que nos mantenga al día de todo lo que se cuece en la actualidad musical es ahora más fácil.

Un segundo renacer de nuevos músicos tiene lugar en estos momentos, quedando atrás los reconocidos grupos indies y alternativos que iniciaron la revolución musical presente, grupos como Los Planetas, Love of Lesbian, Izal, Vetusta Morla… van dejando paso a bandas más contundentes, que continúan fuera de los circuitos más comerciales, pero que demuestran sobrada calidad sobre los escenarios y en sus grabaciones.

Buenos ejemplos de estos nuevos nombres propios del panorama musical son Belako, The Loud Residents, Hinds o Nuk, pero sin olvidar los más veteranos que siguen sacando temas que los mantienen en la brecha de los grupos alternativos e indies con más solvencia, como pueden ser Newman, Mucho o la mismísima Annie B. Sweet.

España siempre ha sido tierra de grandes músicos, desde los 70 en el ambiente underground post dictadura con Triana a la cabeza, pasando por el boom de la música rock y pop de la movida en los ochenta con la aparición de los míticos Héroes del Silencio como revulsivo final a esta etapa y que coparía gran parte de la siguiente década.

El asentamiento de toda esta cultura pop en los 90 culminaría con el nacimiento de la tendencia musical conocida como indie y alternativa. En el siglo XXI, la variedad y cantidad de grupos y músicos solistas es enorme y da cabida a todos los gustos por muy heterogéneos que sean.

La tradición musical para momentos determinados

Que existan grupos y solistas de gran calidad en la actualidad, que tengamos donde elegir y podamos disfrutar con la gran cantidad de tipos de música existentes y sus fusiones, no significa en modo alguno que debamos prescindir de las diferentes corrientes musicales que han existido con anterioridad, pues si somos verdaderos amantes de la música, sabremos que las melodías tienen un momento y un lugar determinados y no siempre nos gusta escuchar las mismas canciones ni los mismos ritmos.

La música es la herramienta perfecta para acompañar los estados del alma, sacar a flote emociones, sentimientos, y también provocar reacciones, agitar el espíritu y buscar una actitud e incluso llamar a la acción.

Los distintos tipos de música pueden llegar a adormecer, hacernos llorar, enfadar, sentirnos alegres, contentos y ligeros, y por supuesto pueden hacer que nos enamoremos. El sonido en forma de melodías tiene la virtud de la pócima mágica, del sortilegio o del encantamiento. Puede convertir un lugar marchito en luminoso, un momento triste en alegre, un estado de ansiedad en sosiego y paz y puede ser utilizado para lograr un objetivo, como ganar una batalla o firmar la paz.

Pero la música se ha utilizado sobre todo para lograr sentimientos nobles como el amor, el objetivo más grande y puro de todos los que existen, y en algunas culturas el uso de bandas de música para conseguir el amor es una tradición de rancio abolengo. ¿O acaso no es una imagen hermosa y tradicional la que presentan los Mariachis Miami cuando van a tocar a la ventana de la enamorada o los Mariachis, Mariachis in Miami, vienen a tu mesa a cantar en el restaurante viejas canciones de amor?

El disfrute de la música y los tiempos modernos

Los tiempos cambian y aunque escuchar música, cualquier tipo de música, permanece, la forma de disfrutarla ha cambiado sustancialmente en los últimos años. En la actualidad, la mayoría de las personas utilizamos internet para escuchar música, en plataformas como Spotify o los canales de vídeo como Youtube o Vevo.

Para disfrutar al 100 % de estas plataformas o canales, podemos recurrir a aplicaciones que permiten convertir cualquier ordenador en un centro multimedia donde reproducir, no solo los videos y archivos musicales, sino también fotografías.

La aplicación más veterana de todo internet para transformar el ordenador en el centro ideal multimedia que todos queremos tener se llama Kodi y en el siguiente enlace puedes localizar addons para Kodi que lo optimicen, complementos para kodi y plugins para kodi para tener todo lo necesario capaz de crear el mejor centro multimedia posible.

Este programa ofrece una interfaz limpia y clara con todo tipo de contenidos, y es que tenemos que tener en cuenta que es el sucesor de la archi famosa aplicación XBMC, es decir, Xbox Media Center.

Sus orígenes, como cabe suponer, nacieron para aprovechar las funciones de las primeras videoconsolas XBox que habían conseguido ser rooteadas o desbloqueadas, con lo que las consolas podrían reproducir los diferentes archivos multimedia que se metiesen en su almacenamiento, algo que siguió evolucionando hasta que también abarcó los ordenadores personales.

De las grandes ventajas que se pueden esperar de Kodi es que su código es libre, bajo licencia GNU / GLP, por lo que al igual que ocurre con el CMS de WordPress cualquier usuario de internet puede acceder a su código fuente y retocarlo, con lo que es posible adaptarlo a cualquier dispositivo o sistema operativo en el que vaya a ser usado, así que, como cabe suponer, tiene versiones para Windows, Linux, macOS, iOS, Android…

Por otra parte, al ser una aplicación modular, se puede adaptar a cada necesidad, tanto cambiando su interfaz como por su sistema de add-ons al que redirige el enlace anteriormente citado en este texto, gracias al cual se le puede añadir una gran variedad de funciones, según las características de sus usuarios.