La Comisión Europea anunció este viernes mediante un comunicado de prensa que, en la sesión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de hoy, los Estados miembros de la UE han realizado un enfoque general sobre la Autoridad Laboral Europea y la tercera revisión de la Directiva sobre los agentes carcinógenos y mutágenos.
En este sentido, durante el consejo también se ha discutido sobre el acceso a la protección social de los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia.
El comunicado de prensa original expone lo siguiente:
“El vicepresidente del Euro, el Diálogo Social, la Estabilidad Financiera, los Servicios Financieros y la Unión de los Mercados de Capitales, Valdis Dombrovskis, y la comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, han acogido con satisfacción estos acuerdos con la declaración siguiente:
«Hoy es un buen día para la Europa social. El acuerdo del Consejo acerca de la Autoridad Laboral Europea es una pieza fundamental del puzle con el que se pretende reforzar la equidad del mercado interior y potenciar la dimensión social de la UE. Con la Autoridad, la cooperación entre los actores nacionales y la lucha contra los abusos serán más eficaces. Al mismo tiempo, los empleadores y los trabajadores dispondrán de más información sobre sus derechos y obligaciones cuando trabajen en otros países. Esperamos poder llegar a un acuerdo definitivo con el Parlamento Europeo y el Consejo, en el marco de la próxima Presidencia rumana, para que la Autoridad esté creada y en funcionamiento en 2019 en beneficio de los ciudadanos, las empresas y las autoridades nacionales.
También nos alegra mucho ver la rapidez con la que está progresando nuestro trabajo para proteger mejor a los trabajadores frente al riesgo del cáncer de origen laboral. Desde nuestro mandato actual, se han alcanzado acuerdos para limitar la exposición en el lugar de trabajo a veintiuna sustancias químicas cancerígenas, y con el acuerdo de hoy hemos dado un paso más para proteger mejor a un millón de trabajadores que están expuestos a otras cinco sustancias químicas cancerígenas de un uso muy extendido. Esta es la mejor faceta de Europa: la Europa que protege a sus ciudadanos.
Otro paso importante a la hora de hacer realidad el pilar europeo de derechos sociales es el acuerdo del Consejo en lo referente a nuestra recomendación sobre el acceso a la protección social de los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia. Con la Recomendación, los Estados miembros de la UE muestran una visión compartida de los principales desafíos respecto a la protección social que presenta el nuevo mundo del trabajo. Y lo que es aún más importante, se comprometen a proporcionar una cobertura eficaz y adecuada a los trabajadores, también por lo que se refiere a mejorar la transferibilidad y la trasparencia de los derechos cuando las personas cambian de empleo. Esto constituye un elemento clave para proteger mejor a las personas en el mundo cambiante del trabajo de hoy y del mañana. Los Estados miembros y la Comisión colaborarán para mejorar nuestra base de conocimientos y desarrollar un marco de seguimiento sólido, y se hará un seguimiento de los avances en el marco del Semestre Europeo.
Agradecemos a la Presidencia austríaca su trabajo incesante a este respecto y esperamos que prosiga una colaboración tan positiva en los próximos diálogos tripartitos para que estos asuntos tan importantes puedan empezar a surtir efecto tan pronto como sea posible»”, concluye el comunicado de la Comisión Europea.
Soraya Andreina Pérez