Felipe VI reivindica la Constitución española en su 40 aniversario

Madrid, 6 dic (dpa) – En el cuadragésimo aniversario de la Constitución española, el rey Felipe VI reivindicó hoy la «plena vigencia» de valores como la reconciliación, el entendimiento y la integración en un momento convulso en el país, marcado por el proceso independentista catalán y por la crispación política.

En su discurso en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el monarca destacó la Carta Magna como «un mandato permanente de concordia entre los españoles» y homenajeó a quienes hace cuatro décadas apuntalaron la transición hacia la democracia, entre ellos el actual rey emérito Juan Carlos, quien asistió al acto con la reina emérita Sofía.

«Celebraciones como las de hoy nos permiten no solo recordar y reconocer los ideales y los valores que unieron a los españoles en un periodo inolvidable de nuestra historia, sino también reivindicar su plena vigencia en nuestros días como pilares esenciales y fuente de inspiración de nuestra convivencia», expresó Felipe VI.

El rey hizo hincapié en la reconciliación, el entendimiento y el espíritu integrador que supuso la aprobación de la Constitución, ratificada en referéndum por los españoles el 6 de diciembre de 1978.

«Una voluntad de todos los españoles de querer entenderse; de respetar las ideas de los demás, de comprender y aceptar las diferencias poniendo fin a la persecución política y a la intolerancia; una voluntad de resolver los conflictos y las discrepancias a través del diálogo, respetando las leyes y los derechos de los demás, sin imposiciones ni exclusiones», dijo.

El acto celebrado en la Cámara baja parlamentaria estuvo presidido por Felipe VI y por la reina Letizia y en él hubo ausencias destacadas: las de los diputados de algunos partidos regionales de izquierdas como En Comú Podem y Compromís y la de los partidos nacionalistas catalanes (PDeCAT y ERC) y vascos (PNV).

Además, los parlamentarios de la fuerza izquierdista Podemos exhibieron un símbolo republicano.

El aniversario de la Constitución se celebra en medio de la crisis independentista en Cataluña y en un momento de crispación política, con protestas contra políticos prácticamente a diario y con la entrada del partido ultraderechista Vox por primera vez en un parlamento regional, en las elecciones andaluzas del pasado domingo.

En la ciudad catalana de Gerona, una persona fue detenida hoy y al menos cuatro agentes de la Policía regional resultaron heridos durante una protesta violenta contra un acto conmemorativo de la Constitución, informó el diario «El Mundo».

Además, el foco está puesto también desde hace varios años en la posible reforma del texto constitucional, que reclaman fuerzas como el Partido Socialista (PSOE) de Pedro Sánchez.

«Hoy celebramos ese sí a un proyecto colectivo de libertad, progreso y democracia. Hoy, reformarla es reforzarla. Apostar por un cambio de época recuperando aquel espíritu de concordia», destacó el Twitter el jefe del Gobierno español.

Por otra parte, la presidenta del Congreso de los Diputados, la conservadora Ana Pastor, destacó en el acto celebrado en el Congreso que la Carta Magna «nunca ha sido un candado» y reconoció que, tras 40 años de vida, es «perfectible» y admite reformas.