Para los amantes de la música

En este bello mundo existe un grupo de personas especialmente privilegiadas que posee un factor común que les hace diferentes. Ese factor es la forma de vivir la música. Para el común de las personas, la música no es más que el arte de combinar sonidos de manera armónica de acuerdo a una secuencia temporal, mientras que para los verdaderos amantes de la misma, es la manifestación de un sentir tan abstracto y profundo del ser humano que resulta imposible definirla o explicarla de manera concreta con palabras. La música se siente y se vive de diferentes formas. A continuación, algunos de los exponentes más interesantes para contagiar siempre la mejor música.

Una de las mejores épocas de la música

Para los amantes de ese tan especial período de la historia musical del mundo que abarca la década de los años ochenta del pasado siglo veinte, esta predilección lógicamente viene dada por la efervescencia juvenil, que desata en ellos el escucharla con sus múltiples estilos. Esta música rememora sentimientos anclados en la memoria por las emociones vividas, que si bien es cierto que evocan momentos de la vida personal en muchos de nosotros, no necesariamente tienen que ver con nostalgia, sino con la química del cerebro que se ve estimulada por ella.

Además, para muchos, aparte de su gran variedad, también se caracteriza por ser interpretada por músicos de verdad, músicos que realmente tocaban sus instrumentos y para quienes la técnica de afinar voces no existía. En la actualidad falta, hasta cierto punto, algo de originalidad, ya que muchos éxitos son reciclados y finalmente se acaban reviviendo ciertas melodías, e inclusive letras de canciones que recuerdan a hits del pasado.

En ese momento, la imagen de artista se forjaba a fuego por la calidad real ante un público hambriento de calidad. Es por esto que existe un directorio muy completo de canciones de los 80, tanto española como anglosajona, con interesante información, biografías, videoclips y vídeos en directo de las bandas más reconocidas de la época tales como Duncan Dhu, Los Nikis, Queen y Radio Futura, entre un sinfín de grupos que resultan ideales para tener como referencia al querer disfrutar de la mejor música de esta década.

Eventos musicales

Por otra parte, los musicales y conciertos, son los eventos preferidos por otra sección de los  integrantes de este grupo de conocedores de esta manifestación del intelecto humano. Este tipo de presentaciones siempre son una experiencia inolvidable, que en la mayoría de los casos dejan abierto el deseo de repetir, siendo esto algo que pone felices a sus fans indudablemente. Está científicamente demostrado que asistir a estos conciertos hace más placentera la existencia, ya que durante su ejecución, el asistente está rodeado de muchas personas que comparten sus mismos gustos y esto les da un sentimiento de conexión con los demás que satisface enormemente.

Gracias a esta conexión que se crea in situ, cualquier fan tiene la oportunidad de ver cómo surge una simpática variedad de personajes de entre los asistentes, así, cuando alguien está en un concierto, siempre aparece el acróbata que salta continuamente o vive en los hombros de alguien más; por supuesto, no pueden faltar el gritón o el cantante que se conoce todo el repertorio. Definitivamente le añaden ese toque que hace que la experiencia valga la pena.

Desde luego, los musicales también cuentan con sus particularidades que resultan placenteras para los asistentes y esta es la razón por la cual los musicales de moda como Billy Elliot, la Bella y la Bestia, West Side Story y conciertos que están por venir a cargo de legendarios artistas de la talla de Backstreet Boys, Muse o Bon Jovi, siguen teniendo tanta demanda

Si de pinchar discos se trata

Ahora bien, hay quien todavía no se conforma con escuchar música o asistir a eventos musicales, necesita hacer públicos sus gustos personales en este área. Estos gustos, algunas veces acaban trazando la carrera profesional debido a la destreza que el amante de la música muestra demuestra, la cual cala profundamente en el gusto popular y puede catapultar hasta la cima, sacando al potencial músico de entre los espectadores y poniéndole en el lado de los ejecutores del espectáculo.

Siguiendo algunos consejos para empezar como deejay, se puede llegar a dominar los breakbeats, el scratching, el looping y el punch phrasing, para ostentar una fama comparable a la de los pioneros en el área como lo son Kool Herc o Grandmaster Flash, por citar algunos de los que transformaron las fiestas con su arte.