En los últimos años el sector odontológico ha tenido un gran avance, proporcionando a los pacientes servicios completos para el cuidado y la salud de sus dientes. Las clínicas dentales, que han proliferado, actualmente se convirtieron en verdaderos centros de especialidades odontológicas.
A la hora de decidir un tratamiento odontológico, los pacientes prefieren estas clínicas por diferentes motivos, la calidad de los materiales utilizados, la buena imagen que irradian y la confianza que se desarrolla con el profesional, con una muy buena atención, como sucede en la clínica dental en Oviedo.
Antiguamente, las clínicas dentales no cubrían las especialidades que hoy forman parte de sus prestaciones. Proporcionaban un servicio de odontología general y algún tratamiento como la periodoncia o la ortodoncia.
Gracias a las distintas especialidades con que cuenta hoy la profesión, las clínicas pueden ofrecer todo tipo de tratamientos, con dentistas especializados en cada área de la odontología.
Especialidades con que cuentan las clínicas odontológicas
Los grandes avances en equipamiento y especialización, hacen que las clínicas de hoy puedan ofrecer diferentes prestaciones y tratamientos:
Periodoncia
Es la enfermedad que afecta a las encías, con la pérdida lenta y paulatina del hueso que sostiene los dientes. Debido a este desgaste, los dientes comienzan a moverse y se caen, aún estando sanos. Esta enfermedad es crónica, es decir no se puede curar, y tiene una evolución muy larga, pero con la ayuda de profesionales, puede controlarse. La detección se realiza por sus síntomas que suelen ser: sangrado de encías, mal aliento bucal y el retroceso de las encías, dejando el diente muy visible en la zona que estas lo deberían cubrir
Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Se trata de la corrección de cualquier maloclusión. La maloclusión es lo que se conoce como “mala mordida”. Con éste problema, los maxilares o los dientes no se alinean de manera correcta y los maxilares pueden verse desequilibrados.
Cuando los dientes se encuentran muy juntos o encimados, se dificulta la limpieza y su mantenimiento, lo que provoca caries dentales, enfermedades de la encía, y pérdidas dentales.
Implantes
La manera más segura de reponer las piezas dentales, son los implantes. Se trata de implantar una raíz artificial de titanio, donde se implanta el diente. Estas reposiciones dentales pueden ser individuales, parciales o totales. La sensación es la misma que la de tener dientes propios.
Estética dental
Los tratamientos de estética dental incluyen soluciones como el blanqueamiento dental, combinados con ortodoncia, fundas y carillas de porcelana. La carilla de porcelana consiste en una lámina fina que cubre la parte frontal del diente, al que es adherida mediante un cemento de resina. Entre los tratamientos estéticos, es una de las prácticas más demandadas, porque sus resultados son excelentes (en duración y estética), y porque su colocación no requiere de un tratamiento doloroso ni complicado.
El blanqueamiento es un tipo de tratamiento con el cual se consigue que el diente vuelva a tener su aspecto natural, aunque el odontólogo decidirá si este tratamiento es factible, ya que si el diente ha perdido esmalte o tiene alguna fractura, no es recomendable.
Endodoncia y Odontología Conservadora
La odontología conservadora constituye un conjunto de tratamientos que actúan de forma preventiva para evitar la extracción de las piezas dentales dañadas, por caries u otras patologías.
Por su parte, la endodoncia consiste en la eliminación de la pulpa del diente, para luego obturar el conducto pulpar. Este tipo de tratamiento se realiza para salvar la pieza dental enferma. Las causas más frecuentes para realizar una endodoncia, son las caries, pero también pueden existir otras causas como alguna patología relacionada a la raíz del diente, o del hueso que lo rodea.
Ortodoncia para niños
La futura salud dental de los niños, tiene una sola respuesta, la prevención. La edad para su primera cita con el odontólogo, es cuando hacen su aparición las piezas dentales definitivas, y eso ocurre entre los 6 y 7 años. Aquí el odontólogo decidirá si hace falta algún tratamiento o si se debe esperar a que el niño crezca un poco más.
La ortodoncia tiene como objetivo la prevención para evitar tratamientos posteriores más complicados. El tratamiento de la alineación de los dientes en forma correcta o los problemas de mandíbula realizados a una edad temprana, previenen los problemas de desgaste o pérdidas de dientes en la edad adulta.