Caracas, 19 nov (dpa) – El embajador de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque, murió en La Habana a los 81 años, informó hoy el Gobierno venezolano.
El presidente Nicolás Maduro dijo en su Twitter que recibía con mucha tristeza la noticia del fallecimiento de Rodríguez Araque, «un luchador incansable, de esos que son imprescindibles en la revolución».
«Extiendo mis palabras de aliento para toda su familia. Su experiencia y honestidad fueron una escuela para todos nosotros», señaló.
Rodríguez fue un militante que se incorporó a la guerrilla izquierdista en los años de 1960. Fue abogado, diputado y diplomático.
Desde la llegada del Gobierno bolivariano, en 1999, ocupó una serie de cargos prominentes, desde ministro de Petróleo hasta representante en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y embajador en Cuba.
El canal oficial Venezolana de Televisión llamó a Rodríguez el «campeón mundial de la lealtad revolucionaria al comandante Hugo Chávez».
Poco antes, el ex ministro de Petróleo venezolano Rafael Ramírez comentó la muerte de Rodríguez.
«Acaba de fallecer en La Habana nuestro querido compañero Alí Rodríguez. Comandante guerrillero, hombre honesto, recto y amigo. Dio muchas batallas por el socialismo y la revolución. Lo conocemos desde los tiempos de la guerra. Luchamos juntos, con Chávez. Honor y gloria viejo», dijo en su Twitter.
Rodríguez ocupó en 2000 la secretaría general de la OPEP, luego fue presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), encargándose de su reestructuración luego de una huelga general a la que se sumó parte de la gerencia petrolera, a finales de 2002 y comienzos de 2003.
En el año 2010 ocupó la cartera de Energía Eléctrica y en 2012 fue secretario general de la Unasur hasta 2014. Desde entonces fue designado embajador en Cuba.