Ciudad de México, 14 nov (dpa) – El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy su «plan nacional de paz y seguridad», la estrategia con la que quiere romper con una espiral de violencia de más de una década, con acciones como el desarme voluntario y amnistías.
Con las actuales estrategias, «el Gobierno mexicano no ha podido derrotar a los cárteles y no hay perspectiva de que logre vencerlos», dijo el futuro ministro de Seguridad, Alfonso Durazo, encargado de dar los detalles del plan en el acto.
El programa de ocho puntos que se pondrá en marcha desdse el 1 de diciembre, cuando asume el centro-izquierdista López Obrador, mantendrá a los militares en la lucha contra los cárteles de las drogas a través de una nueva Guardia Nacional que integrará a policías militares, navales y federales en una fuerza de 50.000 efectivos, pero buscará también enfoques sociales en la lucha contra los violentos cárteles.
Durazo dijo que desde el mismo poder se ha alentado la violencia, «a pesar de los cientos de miles de vidas perdidas, los miles de millones de dólares invertidos, los recursos militares consumidos y los sistemas de inteligencia y vigilancia empeñados en la guerra contra las drogas».
En la estrategia se contempla erradicar la corrupción, garantizar mejores condiciones de vida para las personas, reforzar los valores éticos mediante una «Constitución moral» y establecer coordinaciones regionales de seguridad dividiendo el país en 150 regiones, inicialmente.