El Volcán de Fuego inicia cuarta erupción de 2018

Ciudad de Guatemala, 6 nov (dpa) – El volcán de Fuego entró de nuevo en erupción, por cuarta vez en lo que va de año, tras devastar el 3 de junio varios poblados y causar al menos 190 muertos y unos 240 desaparecidos, informó el instituto de vucanología guatemalteco.

El volcán, ubicado a poco más de 40 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca, emite constantes explosiones que generan una columna de ceniza de 4.800 metros de altura, informó el gubernamental Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La ceniza está cayendo en comunidades aledañas al volcán en los departamentos de Escuintla (el más afectado con la erupción de junio), así como en Sacatepéquez y Chimaltenango.

Las autoridades anunciaron el cierre de la Ruta Nacional 14 (RN-14), una carretera que conecta los departamentos de Sacatepéquez (suroeste) y Escuintla (sur), como medida de prevención ante un flujo de lava que alcanza los 1.000 metros de longitud.

Los pulsos incandescentes del cráter del volcán alcanzan hasta los 300 metros de altura, informó el Insivumeh.

La vulcanóloga del Insivumeh, Carla Chun, dijo a dpa que la última erupción fue el 12 de octubre pasado. En 2016 el volcán entró en erupción en 16 ocasiones, mientras que en 2017, en 12. «Bajó la recurrencia de erupciones este año. En los años anteriores la frecuencia era en promedio de una por mes, o incluso dos por mes», dijo la experta.

En junio pasado, la erupción de este volcán afectó a más de 1,7 millones de personas y devastó poblados de los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.