Maduro: «Las sanciones de Estados Unidos son locas, dementes y esquizofrénicas»

Caracas, 2 nov (dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso hoy en marcha un plan de producción de oro que prevé la certificación de 32 campos de extracción, un día después que Estados Unidos aplicara una serie de sanciones que prohíben las operaciones con oro venezolano.

Maduro dijo que el plan tendrá espacio para las inversiones gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales, lo que elevará a Venezuela como segunda reserva de oro del mundo.

«El mundo entero viene a invertir en el oro venezolano para avanzar y pensar en el futuro», dijo en un acto desde la casa del Gobierno. Agregó que el plan generará ingresos de 5.000 millones de dólares en 2019.

Señaló que el Gobierno está certificando 32 campos de producción de oro que «van a establecer a Venezuela como la segunda reserva de oro del planeta Tierra».

Explicó que con el plan se instalarán unas 52 plantas en el país para la exploración y explotación de oro, la primera de las cuales comenzó sus operaciones en el estado sureño de Bolívar, una zona azotada por minería ilegal.

«Esta es una planta con capacidad de 45 kilos de oro mensual y estimamos que para seis meses de su funcionamiento llegará a 90 kilos. Son plantas con inversión pública, con privados nacionales e internacionales», señaló.

El Gobierno de Washington aprobó el jueves nuevas medidas que prohibieron las negociaciones con el oro venezolano.

La orden ejecutiva prohíbe a todo ciudadano estadounidense comerciar con oro exportado de Venezuela, si bien el Departamento del Tesoro aseguró que no actuará contra quienes operan «legítimamente» en el sector. El decreto acusa a Maduro de estar «saqueando» las riquezas de su país con «propósitos corruptos».

Maduro calificó de «locas, dementes y esquizofrénicas» las sanciones aplicadas por Estados Unidos que, afirmó, afectan a todo el pueblo.

Señaló que las sanciones están acorralando al sector privado del país, cuyas cuentas son congeladas. Además, recalcó que el pueblo es afectado por las sanciones, debido a que por ellas el Gobierno no puede comprar alimentos y medicinas en el exterior y si los compra tiene que pagar precios más altos.

«Se trata de una política alocada porque es de locos, de dementes, quizás necesitaría un psiquiatra como Jorge Rodríguez (ministro de Comunicación e Información) para entender las acciones que toma Estados Unidos contra un pueblo noble como el venezolano», aseveró.

Maduro dijo que pese a esas medidas «criminales, nadie nos detendrá en el camino del crecimiento y la prosperidad».

«Venezuela está siendo sometida a una guerra económica del imperialismo sin parangón en el mundo. Los empresarios privados son los más afectados por las sanciones locas que toma Estados Unidos y están destruyendo al sector privado nacional. Lo están acorralando porque el Estado se defiende y no nos van a acorralar», puntualizó.

Maduro dijo que el oro seguirá aportando recursos a la nación, dentro de la intención del Gobierno de liberarse de las estructuras imperialistas, pues «tenemos que construir nuevas rutas comerciales y financieras».