Convocatoria SESPA 2018

Estamos frente a la convocatoria de oposiciones más grande que se haya visto en Asturias, siendo esta vez seis las categorías incluidas y una oferta de empleo público de 2.013 plazas donde se espera por parte de los opositores, una respuesta masiva de miles de aspirantes que acudirán a presentarse a los exámenes entre febrero y abril del 2019.

Los opositores tuvieron plazo de presentar las instancias hasta el pasado mes de septiembre, ahora deben prepararse con anticipación para presentar las pruebas en función a la plaza a la que aspiren.

¿Cuáles son los exámenes a superar en esta convocatoria SESPA?

Habíamos hablado de seis categorías que ofrecen la oportunidad de ingreso a la administración pública a profesionales que deben presentar sus Oposiciones Asturias en las siguientes especialidades:

-Enfermería con 499 plazas

-Obstetricia o matronas con 23 plazas

-Fisioterapia 61 plazas

-Celadores 39 plazas

-Auxiliares administrativos 232 plazas

-Auxiliares de enfermería 799 plazas

Mientras que los exámenes tienen el siguiente cronograma de presentación:

-03 de febrero 2019 Matronas

-19 de febrero 2019 Fisioterapia

-10 de marzo 2019 celadores

-07 de abril 2019 Auxiliares administrativos

-28 de abril 2019 auxiliares de enfermería

-En mayo 2019 el de enfermería

Con esta convocatoria, muy ambiciosa por demás, el sector sanitario de Asturias avanza en la disminución de la tasa de eventualidad mientras generan empleos estables y de calidad para los ciudadanos, premisa que se viene cumpliendo ya que esta tasa bajó de 34% a un 20% desde el 2015 hasta ahora, en esta oportunidad aspiran bajarla un 8% más.

Las dos fases de la prueba consisten en lo siguiente:

Oposición: La cual consiste en presentar un test que contiene cuatro respuestas donde el aspirante debe seleccionar solo una, esta es obligatoria y sirve como proceso eliminatorio.

Concurso: Tienen derecho a concurso sólo aquellos que hayan obtenido la puntuación mínima requerida en el test y mediante esta segunda fase el aspirante pone en valor sus méritos.

Cabe destacar que una parte de las plazas están destinadas a promociones internas.

Temarios recomendados

La preparación previa es muy importante y una de las claves es contar con un buen temario, con la información actualizada y enfocada a la oposición seleccionada por el aspirante.

Por supuesto que la variedad de temarios para oposición no se hacen esperar, las editoriales ponen a disposición de todo el que lo necesite textos que abordan las categorías en general y también de manera focalizada.

Entre los tantos ejemplares que consigues a la venta, están los más vendidos que son un buen punto de referencia para comenzar:

-Temario para el fisioterapeuta SESPA de MAD, la parte específica y los tres volúmenes

-El pack de auxiliar de enfermería SESPA de CEP

-Temario y simulacros de examen de celador SESPA, de CEP

Si vas a opositar te recomendamos buscar temarios que estén actualizados para que puedas prepararte mejor y presentar la prueba con calidad.

Requisitos para las oposiciones SESPA

Los requisitos son vinculantes, por lo tanto debes contar con la totalidad de los mismos para evitar contratiempos:

-Debes tener nacionalidad española o nacionalidad de uno de los Estados miembro de la UE.

-Optantes de 16 años en adelante.

-Oposiciones de Enfermería: Obligatorio el título Universitario o diplomado.

-Oposiciones de Auxiliar de Enfermería: Requiere mínimo el título de técnico de auxiliar de clínica.

-Oposiciones de Celador: Debe presentar el certificado escolar.

-Estar en condiciones para el realizar sin problemas las funciones que le corresponden.

-No haber sido inhabilitado en los seis años anteriores a la convocatoria por parte del servicio de la Administración Pública.

Preparación previa al examen

En vista de que la oferta de plazas es muy superior a las demandas de empleo en la administración pública y una vez que has superado la oposición, lo que le queda al aspirante es prepararse bien para superar la prueba, he aquí algunas recomendaciones para conseguirlo:

-Compra un temario adecuado a la oposición escogida.

-Realiza un plan de estudio y síguelo con disciplina.

-No pases por alto los test contenidos en los temarios, realiza cada uno, así como los cuestionarios y simulaciones.

-Repasa continuamente lo que ya estudiaste.

-Descansa bien el día antes de la prueba.